Polo Saldaña Márquez, estudió canto en el Conservatorio Nacional de Música de Lima con la Maestra Dora Brousett. De 1985 – 1988 siguió estudios de post grado en su especialidad en el Conservatorio Nacional “N. Rimsky Korsakov” San Petersburgo – Rusia, con Boris Vassiliev y del 1988 – 1990 en la Academia Estatal de Música y Artes de Sofía en Bulgaria, con el Tenor Nicola Nikolov. A recibido clases maestras con Toma Popescu (Viena), Jean Pierre Blibet (Paris), Franco Iglesias (New York), Simon Baddi (Viena), Francisco Gutierrez (Madrid), Antonio Carangelo (Treviso), Gina Lichtenberg (Viena), Franz Lukasovsky (Viena) y Peter Doss (Viena). En Europa, se ha presentado con “Österreichischen Donaufestwochen”, “Neu Oper Wien”, “Totales Theater Wien”, en el “Wiener Konzerthaus”,con “Burgtheater de Viena”, con la “Franz Lehar Symphony Orchestra” en Austria, en Plovdiv Opera House – Bulgaria, en la “Opernschlossfestspiele” Zwolen – Slovakia, el “Opernfestival Isny” y en el “Südbayrisches Stadttheater” en Alemania. Ha interpretado los siguientes roles: Lensky en “Eugenio Onegin” (Tchaikovsky), Alfredo en “La Traviata”, Duca di Mantova en “Rigoletto”, Rodolfo en la “Boheme”, Aroldo en “Aroldo”, Manrico en “IL Trovatore” de Verdi, Mario Cavaradossi en “Tosca” (Puccini), Al príncipe Sou-Chong en “Das Land des Lächelns” (F. Lehar), Sultan Harun en “Djamileh” (Bizet), Paco en “La Vida Breve” (De Falla), Alejandro de Macedonia en “Alejandro El Grande” (Gluck), entre otros. Ha ofrecido recitales em diferentes países como por ejemplo Rusia, Bulgaria, Alemania, Austria, República Checa, etc. acompañado de los pianistas Liliana Baynova, Irina Vassilieva, Husan Chun, Marios Ivánnou, Yi Chen, Carlos Rivera, Oscar Vadillo, R. Marciano, Luise Siebourg, entre otros. Asimismo, ha cantado bajo la dirección de Arvo Volmer, Boris Velat, Pavol Tuzinsky, Borislav Ivanov, Walter Kobera, M. Luise Oschatz, Hans Christian Hauser, Thomas Deszey, Gabriel Patocs y Alessandro Pagliazzi. Entre el año 2002 – 2009, en Viena – Austria con el auspicio de la Asociación Yichen Veranstaltungen KEG y Wiener Solisten – Ensemble há dado seminários de técnica vocal em interpretación para jóvenes cantantes líricos com la maestra em correpetición Yi Chen de la Universidad de Pekin – China. En el año 2008 fue distinguido por la Embajada del Perú en Viena – Austria, en reconocimiento a su labor artística y en agradecimiento a su valiosa contribución al incremento de las relaciones entre el Perú y Austria. En el año 2010 fue invitado por la Dirección de Música de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para ofrecer un ciclo de conferencias sobre óperas de Verdi y otros compositores.
Desde Mayo del 2011 es Director Responsable de la Ópera Jóven del Perú, proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación a partir de la Red Nacional de Orquestas Sinfónicas, Coros Infantiles y Juveniles del Perú.