Especialidad de Creación y Producción Escénica

Presentación

La especialidad de Creación y Producción Escénica de la PUCP tiene más de 20 años de experiencia – desde que se fundó la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – en la formación de creadores y productores escénicos, quienes se desempeñan en diferentes campos de realización, promoción, investigación y gestión de las artes escénicas en el país.

Nuestra propuesta es multidisciplinaria con conocimientos de danza, teatro, música y arte de la performance, así como de otras disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales. El alumno integrará diversas herramientas para desarrollar sus capacidades creativas y de gestión orientadas hacia la creación, producción e investigación de hechos escénicos.

Nuestro plan de estudios integra herramientas artísticas, de producción y gestión, así como académicas para formar un profesional integral que conoce los procesos adecuados para la realización, puesta en marcha y sostenibilidad de proyectos de artes escénicas propios o ya existentes.

El programa ofrece a los estudiantes la posibilidad de llevar un número de créditos electivos dentro y fuera de la Facultad, así como la posibilidad de realizar intercambio estudiantil en el extranjero y luego convalidar los cursos al regresar al país, en función de sus intereses profesionales. 

Un creador y productor en artes escénicas de la PUCP

El creador y productor escénico es un artista con una comprensión integral de las artes escénicas que realiza su quehacer con sensibilidad y pasión. Diseña, implementa y dirige puestas en escena y proyectos artísticos y escénicos, que dialogan con su entorno desde una mirada empática, sensible, reflexiva y crítica.

Este profesional investiga e integra diversos lenguajes escénicos, provenientes de la danza, la música, el teatro y la performance, en interacción con otras disciplinas, lo que le permite desarrollar su identidad como artista. Lleva propuestas escénicas a espacios y audiencias concretas, con un enfoque estratégico y práctico, que prioriza la sostenibilidad de sus creaciones y de la misma práctica escénica, desde la autogestión o la lógica organizacional. Es un agente en el desarrollo de las artes escénicas en nuestro país, que fortalece el vínculo entre el arte y la sociedad desde la creación, la investigación, la gestión y la producción escénica.

El egresado de la especialidad de Creación y Producción Escénica de la PUCP puede desempeñarse en:

  • Centros culturales
  • Centros educativos
  • Teatros comunitarios
  • Organizaciones autogestionadas
  • Proyectos autogestionados
  • Productoras de eventos
  • Productoras y medios de comunicación digitales, audiovisuales y escritos
  • Colectivos escénicos
  • Entidades públicas, de cooperación y desarrollo, entre otras.
  • Proyectos de investigación desde o sobre las artes escénicas, o interdisciplinares
  • Asesoría en producciones escénicas

Espacios artísticos-académicos 

La Especialidad de Creación y Producción Escénica ofrece diversos espacios artísticos-académicos para toda la comunidad universitaria y externa interesada en las artes escénicas. Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de participar en ellos desde distintos roles como la dirección, producción, investigación, etc.

Montajes interdisciplinarios de investigación escénica que buscan, a través de la creación y el uso de diversos lenguajes, generar nuevos conocimientos y posibilidades sobre el quehacer escénico y la relación con el contexto en el que son desarrollados. Este montaje profesional busca la participación de alumnos y alumnas de nuestra facultad en las distintas áreas.