Encuentro Pedagógico «El Cuerpo Sensible en la Práctica Docente»

20 del septiembre del 2019 Hora: De 6:00 pm a 8:00 pm   |   Lugar: Facultad de Artes Escénicas (Campus PUCP)

La diplomatura de “Pedagogía en danza y artes del movimiento” de la PUCP te invita a participar de nuestro tercer Encuentro Pedagógico para la danza de este año: “El cuerpo sensible en la práctica docente”. En esta ocasión nos acompañará la especialista es educación somática Silvia Mamana (Argentina).

> Viernes 20 de Setiembre
> 6:00 pm – 8:00 pm, Campus PUCP
> Ingreso libre (previa inscripción): https://bit.ly/2LhkSAC

———–

SOBRE EL TALLER
Toda propuesta que promueva el desarrollo del potencial profesional y personal del individuo, y en especial del docente, debería ir acompañada por la creación de una identidad bio-psico-social que lo integre como participante activo a su comunidad.
Silvia Mamana nos acompañará en este encuentro pedagógico para compartir desde un enfoque de educación somática un acercamiento a esta visión integrada del ser humano. A partir del conocimiento de los aspectos anatómicos del cuerpo, del estudio de la maduración y el funcionamiento del sistema nervioso, de los patrones básicos de organización del movimiento, y del entrenamiento de la atención y la intención, BMC® propone desandar la división entre mente, cuerpo y espíritu para recuperar la unidad de un cuerpo sensible y abierto al registro interno de sensaciones, pensamientos y emociones, pero abierto también a las problemáticas del entorno, de la comunidad y del mundo.

ESPECIALISTA: SILVIA MAMANA (ARGENTINA)
Docente e investigadora. Somatic Movement Educator, Body-Mind Centering® Practitioner y trainer. Feldenkrais Practitioner.
Directora del Primer Programa Certificado de Body-Mind Centering® en Argentina.
Directora del Centro de Investigación y Estudios Corporales (CIEC) de Buenos Aires.
Coordinadora del Primer Posgrado en Aplicaciones Terapéuticas y funcionales de la Esferokinesis, Carrera de Kinesiología y Fisiatría, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), 2011.
Docente de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
Docente de la Diplomatura de Estudio en Educación Somática, Pontificia Universidad Católica del Perú, desde 2015.