Jornada Somática de Body-Mind Centering® con Silvia Mamana

Del 18 al 19 de septiembre del 2019 Hora: De 6:00 pm a 9:00 pm   |   Lugar: Facultad de Artes Escénicas (Campus PUCP)

La Diplomatura de Estudio en Educación Somática de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) te invita a ser parte de la JORNADA SOMÁTICA DE BODY-MIND CENTERING® con Silvia Mamana (Argentina).

Desde la mirada de BMC®, los fluidos son símbolo de movimiento, acción, presencia y transformación. Ellos son el sistema de transporte que tiene el cuerpo: todos ellos son básicamente un solo fluido (formado esencialmente por agua) que se transforma, cambiando sus propiedades y características a medida que pasa a través de diferentes membranas, canales y circuitos. Considerados como un sistema, se relacionan con los estados de «fluidez» o «rigidez» del movimiento y de la mente, con el equilibrio entre tensión y relajación, entre el descanso y la actividad. La exploración consciente de los fluidos permite ampliar la capacidad de expresión, la libertad y variedad de los movimientos, y la conciencia.

– COSTO E INSCRIPCIONES
Comunidad FARES > S/ 75.00
Comunidad PUCP > S/ 150.00
Público General > S/ 200.00

INSCRIPCIONES EN > https://bit.ly/2MINIvZ

– CONTENIDOS
En lo cotidiano los fluidos dan sustento a la expresión, y a los movimientos del cuerpo en el espacio. En el taller exploraremos: Las distintas calidades de movimiento que los fluidos proponen: sangre, líquido cefalorraquídeo, linfa, líquido sinovial, fascia semifluida, fluidos celulares.

• Las sangre como soporte del movimiento, la fuerza y la relación con la tierra.

• El líquido cefalorraquídeo sustentando el movimiento, la liviandad y la relación con el espacio.

• La expresión del estilo personal desde los fluidos

– DIRIGIDO A
Profesionales de la salud, del movimiento, educadores, artistas y profesionales de otras áreas interesados en mejorar su conciencia corporal, su coordinación espacial y su relación consigo mismo y con el otro.

– SOBRE EL MÉTODO
Body-Mind Centering®, el método de anatomía vivencial desarrollado por la terapista ocupacional y bailarina Bonnie Bainbridge Cohen se basa en el estudio y la exploración del movimiento iniciado desde los distintos sistemas corporales (huesos, órganos, músculos, glándulas, fluidos, etc.) y desde los patrones básicos de movimiento. BMC® es utilizado en danza, trabajo corporal, psicoterapia, masoterapia, terapia física y ocupacional, meditación, yoga y otras disciplinas de integración cuerpo-mente, en entrenamientos o clases grupales y en sesiones o tratamientos individuales. En todos los casos se utiliza el contacto, la imaginería (corporización) y elementos auxiliares como bandas elásticas, pelotas, modelos y figuras del cuerpo humano, etc., como guías para la exploración y como estímulo para la iniciación del movimiento. El conocimiento de la anatomía y la fisiología humanas permite adquirir una mayor comprensión del cuerpo, y ampliar la eficacia del movimiento en el espacio. Esto adquiere relevancia en el caso de docentes o estudiantes de técnicas de movimiento, que utilizan al cuerpo como herramienta, no sólo porque les permite utilizarlo de manera más armónica, sino porque abre infinitas posibilidades de expresión y de creación. Su estudio también es útil para aquellos profesionales del área corporal o de la salud que deseen ampliar sus recursos de trabajo dentro del ámbito terapéutico.

– ESPECIALISTA: SILVIA MAMANA (ARGENTINA)
Docente e investigadora. Somatic Movement Educator, Body-Mind Centering® Practitioner y trainer. Feldenkrais Practitioner.

• Directora del primer Programa certificado de Body-Mind Centering® en Argentina.
• Directora del Centro de Investigación y Estudios Corporales (CIEC) de Buenos Aires.
• Coordinadora del Primer Posgrado en Aplicaciones Terapéuticas y funcionales de la Esferokinesis, Carrera de Kinesiología y Fisiatría, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), 2011.
• Docente de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
• Docente de la Diplomatura de Estudio en Educación Somática, Pontificia Universidad Católica del Perú desde 2015.

– DIPLOMATURA DE ESTUDIOS EN EDUCACIÓN SOMÁTICA – DANZAPUCP
https://facultad.pucp.edu.pe/artes-escenicas/noticia/diplomatura-de-estudio-en-educacion-somatica/