El Departamento de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, como parte de su plan de Desarrollo 2016, realizará el Primer Encuentro Internacional de Investigación en Artes Escénicas.
Este Encuentro se llevará a cabo del 3 al 7 de Octubre dentro del campus y consistirá en un ciclo de conferencias magistrales de teatro, danza, música, creación y producción escénica, de ponentes internacionales con gran trayectoria en su área de especialización y en el campo de las artes escénicas en general. Asimismo, el Encuentro contará con mesas de breves ponencias de diversos docentes e investigadores de las artes escénicas nacionales e internacionales.
EL encuentro tiene como objetivo principal generar un espacio de intercambio académico de ideas e investigaciones que promueva el debate y el análisis de la situación actual de las artes escénicas en nuestro país, dentro del contexto latinoamericano de nuestro siglo, con el propósito de la fomentar la investigación local en artes escénicas.
Lunes 3
“La producción de espectáculos: una profesión con futuro.”
Marissa De León – Universidad Nacional Autónoma de México – México
Martes 4:
“La musicoterapia como disciplina interdisciplinar alcances y especificidades”
Violeta Schwarcz – Universidad de Buenos Aires/ Universidad de Salvador
Miércoles 5:
«El Arte de Movimiento de Rudolf Laban y su inserción en la danza en la Contemporaneidad. Investigaciones Artísticas y Educacionales, Cuerpo y Ambiente en Relación»
Lenira Peral – Universidad Federal de Bahía – Brasil
Jueves 6:
“El teatro como acontecimiento. Nuevos aportes de la filosofía del teatro a la teoría y el análisis de las Artes Escénicas.”
Jorge Dubatti – Universidad de Buenos Aires – Argentina
Viernes 7:
“El cuerpo escenificado. Su configuración histórica y algunos aportes desde la fenomenología”
Carlos Sanabria – Universidad Jorge Tadeo Lozano – Colombia
Hora: 11:00 a.m. – 1p.m.
Lugar: Auditorio de Humanidades
Lunes 3
“Política e Interculturalidad en Artes Escénicas”
Rodrigo Benza: AUTOETNOGRAFÍA EN ARTES ESCÉNICAS. Teatro intercultural en la Amazonía Peruana
Ana Correa: 20 AÑOS DE TEATRO POLÍTICO, IDENTIDAD Y GÉNERO PARA ESPACIOS NO CONVENCIONALES
Piero Fioralisso: SEMBRANDO BARRIOS CULTURALES: Arte y Comunidad en el Barrio de La Balanza en Comas
Vicente Salazar: ¿AL TEATRO O AL CONCIERTO? Consumo cultural de artes escénicas en jóvenes universitarios de Piura ciudad.
Martes 4:
“Memoria y Ciudadanía en las Artes Escénicas”
Lucía Mantilla: FORTALECIENDO LA CONDICIÓN CIUDADANA DESDE LA COMUNICACIÓN TEATRAL. El caso de la creación colectiva P.A.T.R.I.A de la Asociación Cultural Tránsito.
Patricia Bifi: ESCUELA VIEJA: Memorias de la educación peruana.
José Manuel Lázaro: FEDRA: La tragedia reinventada de Sarah Kane en la Pós-modernidad.
Teresa Ralli: FRAGMENTOS DE MEMORIA, EL DESMONTAJE DE ANTÍGONA.
Miércoles 5:
«Creación, Educación e Investigación Musical”
Ana Fontecha: EL ANÁLISIS MUSICAL COMO NEXO INTERDISCIPLINAR ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA CREACIÓN
Carla Lopardo: EDUCACIÓN MUSICAL INCLUSIVA MEDIADA POR TECNOLOGÍAS DIGITALES ACCESIBLES
José López: EL RITUAL DE LO HABITUAL. Percepciones del Rock peruano como escenificación de lo cotidiano.
Jueves 6:
«Cuerpos en Escena”
Lorena Pastor
Mihaela Radulescu
Lorena Peña y Cecilia Vilca
Teresa Ralli
Lugar: Auditorio de HumanidadesHora: 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
El ingreso a las actividades de este Encuentro será de ingreso libre, previa inscripción y confirmación. Se brindará una constancia electrónica de participación a quienes acudan a todas las conferencias y comunicaciones nacionales e internacionales.
Inscripciones en: https://goo.gl/jO8WCx.
La capacidad de los eventos es limitada.
> Profesores y alumnos de la Facultad de Artes Escénicas PUCP.
> Profesores y alumnos de artes escénicas o afines de otras universidades y escuelas peruanas o extranjeras.
> Grupos y gestores culturales de Lima Norte, Sur y Este.
Todas las actividades se llevarán a cabo en el Auditorio de Humanidades de la PUCP (Av. Universitaria 1001, San Miguel, Lima – Perú)
Estimada Paula,
Buenos días. Las charlas magistrales fueron transmitidas por streaming; y pronto Vamos a tener acceso a las conferencias grabadas!
Saludos cordiales,
Se me pasó la fecha de pre inscripciones, lo siento, Igual me gustaria poder asistir a algunas conferencias y ponencias. ¿Será posible? ojala! gracias por su comprensión y confirmacion!
Estimado Marfil,
Buenos días. Sí es posible. Para ello puedes comunicarte con el Departamento de Artes escénicas escribiendo al correo alejandra.vieira@pucp.pe haciendo tu consulta.
Saludos cordiales,
Hola, no conseguí inscripciones pero puedo asistir?
Estimada Natalia,
Buenos días. Las pre-inscripciones se cerraron el día jueves 29.
Si no se pre-inscribió, las posibilidades de que encuentre una vacante son reducidas.
Saludos cordiales,
me inscribi hace dos semanas, no me ha llegado ningun correo de confirmacion
Estimado Raul,
Buenos días. Por la pre-inscripción online no se recibirá correo de confirmación.
Lo siguiente que se debe realizar es acercarse al Auditorio de Humanidades el día Lunes 03 de Octubre de 9:15 a.m a 10:00 a.m. para realizar la inscripción presencial.
Saludos cordiales,
Estimada Carolina:
El horario de todas las conferencias es de 11:00 A.M. a 01:00 P.M.
También puedes verlo en la página web de la Facultad:
http://facultad.pucp.edu.pe/artes-escenicas/noticia/primer-encuentro-internacional-de-investigacion-en-artes-escenicas/
Saludos cordiales,
Lamentablemente, recién me entero de este encuentro internacional. Se llego a hacer streaming? o hay algun lugar donde pueda ver por la web o en video las charlas impartidas?