Examen de suficiencia profesional 2022

Modalidad de titulación, aprobada excepcionalmente por SUNEDU, ejecutada y culminada con la sustentación correspondiente el 31 de diciembre de 2022.

El Examen de Suficiencia Profesional consiste en la aplicación de:

  1. Un examen escrito de suficiencia profesional, que consta de dos secciones. En la primera se examinará el tema obligatorio y en la segunda el tema electivo escogido por el candidato, según su especialidad:
Contabilidad General
ObligatorioContabilidad General
ElectivosCostos y presupuestos
Auditoría
Finanzas
Tributación
Administración
ObligatorioAdministración General
ElectivosRecursos Humanos
Marketing
Finanzas
Logística
  1. Un examen oral de suficiencia profesional, siempre que apruebe el examen escrito.

Convocatoria

Los exámenes escritos se convocan dos veces al año, mediante la programación de las actividades vinculadas a los exámenes escrito y oral. Las fechas se publicarán a través de los medios de difusión que emplea la Facultad (correos electrónicos, página WEB de la Facultad, afiches en vitrinas, noticias PUCP y boletines electrónicos PUCP).

Requisitos

  • Poseer grado académico de bachiller en Contabilidad o Bachiller en Administración.
  • Presentarse y aprobar el Examen de Suficiencia Profesional, escrito y oral.

Base normativa

  • Artículo 77° inciso a) y artículos 78° al 88° del Sub Capítulo I Examen de Suficiencia Profesional del Capítulo II del Reglamento de la Facultad de Ciencias Contables.
  • Procedimientos establecidos por la Secretaría General de la PUCP, sección trámites académicos de los alumnos – obtención del título profesional, a través del Campus Virtual PUCP.

Procedimiento

  1. La bachillera o el bachiller dispondrá, para inscribirse en esta modalidad, de treinta (30) días calendarios, contados a partir de las fechas señaladas en las convocatorias correspondientes.
  2. La bachillera o el bachiller presentará en la Mesa de Partes de la Facultad, una solicitud para rendir el Examen de Suficiencia Profesional, con indicación de la especialidad que postula y el tema electivo de su elección, debe adjuntar DIRECTIVA N.° 01-2019/FCC Página 3 de 4 una (1) fotografía tamaño pasaporte y el comprobante del pago de los derechos académicos correspondientes.
  3. De proceder, la bachillera o el bachiller será inscrita(o) y considerada(o) apta(o) para la convocatoria y se les proporciona una referencia de los temas obligatorio y electivo que serán considerados en las pruebas del examen de suficiencia profesional.

  1. La bachillera o el bachiller deberá presentarse el día, hora y lugar establecido para rendir los exámenes escritos de esta modalidad.
  2. La calificación del examen escrito se expresará en escala vigesimal de cero (00) a veinte (20), siendo once (11) la nota mínima aprobatoria. Cada sección del examen de suficiencia profesional, tiene asignado un puntaje máximo de diez (10) puntos. La nota parcial de cada sección se calculará con aproximación hasta los centésimos.
  3. La bachillera o el bachiller que no rinda el examen escrito en las fechas señaladas por la Facultad, tendrá la nota cero (00) como calificación final.
  4. La suma de las notas parciales, determinan la nota final del examen escrito.La bachillera o el bachiller recibirá el resultado obtenido en el examen escrito, mediante una comunicación escrita de carácter personal y confidencial.
  5. La bachillera o el bachiller que desaprobó el examen escrito, podrá reiniciar el procedimiento en cualquiera de las modalidades contempladas en el artículo 77° del Reglamento de la Facultad.

  1. La bachillera o el bachiller que apruebe el examen escrito pasará a rendir el examen oral en acto público, en fechas que la Facultad programará y publicará por medio electrónico y en las vitrinas externas de la Facultad.
  2. El Jurado estará conformado por tres (3) miembros como mínimo, presidido por el Decano de la Facultad o la (el) docente que designe para reemplazarlo. Los miembros del jurado y la bachillera o el bachiller, serán convocados en día, hora y lugar para el respectivo examen oral.

  • Concluido el examen oral, los integrantes del jurado realizarán una votación secreta para decidir si la bachillera o el bachiller está aprobada(o) o desaprobada(o), lo cual se decidirá por mayoría o unanimidad.En caso se determine que la bachillera o el bachiller merece aprobar, cada jurado asignará una nota en escala vigesimal, de once (11) a veinte (20), las cuales serán promediadas para obtener la nota del examen oral.En este caso, los miembros del Jurado llenarán el acta por triplicado, indicando si se aprobó por unanimidad o mayoría; y, se determinará calificativo tomando como referencia el promedio de las notas de los exámenes escrito y oral.
  • Cumplido lo indicado en el párrafo precedente, los miembros del Jurado procederán con el acto protocolar del juramento.
  • La bachillera o el bachiller que es desaprobada(o) en el examen oral tiene opción a presentarse nuevamente en un plazo máximo de seis (6) meses, contados a partir de la fecha que rindió dicho examen.Si es desaprobada(o) en el segundo examen o no se presenta en la fecha establecida, tiene una tercera oportunidad que se tomará en un plazo máximo de seis (6) meses contados a partir de la fecha que rindió el segundo examen.La bachillera o el bachiller que desapruebe en la tercera oportunidad o no se presenta en la fecha, podrá iniciar un nuevo procedimiento en cualquiera de las modalidades consideradas en el artículo 77°del Reglamento de la Facultad.
  • Las actas y el expediente de la bachillera o el bachiller serán entregados a la Secretaría Académica de la Facultad al finalizar el acto.

CONVOCATORIA DEL EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (ESP) PARA OPTAR LOS TÍTULOS PROFESIONALES DE CONTADOR PÚBLICO O LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN 2022:

2022 – 1  CONVOCATORIA DEL ESP: Mayo 2022

Inscripciones – Convocatoria 2022-1 Del viernes 18 de marzo al sábado 9 de abril del 2022
Charla informativa para inscritos Miércoles 20 de abril del 2022
Asesoría para graduandos inscritos tema general Del lunes 25 al sábado 30 de abril del 2022
Asesoría para graduandos inscritos tema electivo Del lunes 2 al sábado 7 de mayo del 2022
Examen escrito presencial – Tema Obligatorio Sábado 14 de mayo del 2022, 10:00 AM.
Examen escrito presencial – Tema Electivo Sábado 21 de mayo del 2022, 10:00 AM.
Entrega de resultados del examen escrito Miércoles 8 de junio del 2022
Publicación del rol de exámenes orales de Suficiencia Profesional – Sustentaciones virtuales Lunes 13 de junio del 2022
Exámenes orales de Suficiencia Profesional – Sustentaciones virtuales
Del viernes 17 de junio al sábado 16 de julio del 2022

2022 – 2  CONVOCATORIA DEL ESP: Julio 2022

Inscripciones – Convocatoria 2022-2 Del viernes 13 de mayo al jueves 2 de junio del 2022
Charla informativa para inscritos Miércoles 8 de junio del 2022
Asesoría para graduandos inscritos tema general Del lunes 13 al sábado 18 de junio del 2022
Asesoría para graduandos inscritos tema electivo Del lunes 20 al sábado 25 de junio del 2022
Examen escrito presencial – Tema Obligatorio Sábado 2 de julio del 2022, 10:00 AM.
Examen escrito presencial – Tema Electivo Sábado 9 de julio del 2022, 10:00 AM.
Entrega de resultados del examen escrito Martes 26 de julio del 2022
Publicación del rol de exámenes orales de Suficiencia Profesional – Sustentaciones virtuales Martes 2 de agosto del 2022
Exámenes orales de Suficiencia Profesional – Sustentaciones virtuales
Del lunes 8 de agosto al martes 6 de setiembre del 2022

2022 – 3  CONVOCATORIA DEL ESP: Setiembre 2022

Inscripciones – Convocatoria 2022-3 Del viernes 22 de julio al jueves 11 de agosto del 2022
Charla informativa para inscritos Miércoles 17 de agosto del 2022
Asesoría para graduandos inscritos tema general Del lunes 22 al sábado 27 de agosto del 2022
Asesoría para graduandos inscritos tema electivo Del lunes 29 de agosto al sábado 03 de setiembre del 2022
Examen escrito presencial – Tema Obligatorio Sábado 10 de setiembre del 2022, 10:00 AM.
Examen escrito presencial – Tema Electivo Sábado 17 de setiembre del 2022, 10:00 AM.
Entrega de resultados del examen escrito Miércoles 5 de octubre del 2022
Publicación del rol de exámenes orales de Suficiencia Profesional – Sustentaciones virtuales Lunes 10 de octubre del 2022
Exámenes orales de Suficiencia Profesional – Sustentaciones virtuales
Del viernes 14 de octubre al sábado 12 de noviembre del 2022

Trámite para inscribirme en la modalidad del Examen de Suficiencia Profesional:

Para iniciar el trámite para la obtención del título profesional en la modalidad de Examen de Suficiencia profesional, vigente de forma excepcional solo hasta el 31 de diciembre de 2022, usted deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Llenar la solicitud y completar los siguientes datos: apellidos y nombres completos, código PUCP, DNI, celular, correo electrónico, especialidad y área elegida  (La solicitud se descarga a través del Campus Virtual PUCP, ingresando a la siguiente ruta: SOLICITUDES Y SERVICIOS / TRÁMITES ACADÉMICOS / GRADOS Y TÍTULOS / PROCESO NO AUTOMATIZADO DE GRADUACIÓN / OBTENCIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL, para descargar la plantilla. Los nombres y apellidos deben consignarse de acuerdo con el documento de identidad vigente (colocar tildes y guiones, sólo si se consigna en su documento), según los artículos 4 y 12 del Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
  2. Cancelar el importe de S/ 1100.00 (mil cien con 00/100 soles), mediante pago virtual ingresando al Campus Virtual PUCP: SOLICITUDES Y SERVICIOS / TRÁMITES ACADÉMICOS / e-PAGOS.
  3. Adjuntar una foto pasaporte en formato jpg, la que debe tener las siguientes características: (1) Para los caballeros con saco y corbata, las damas en sastre; y, (2) La fotografía debe ser tamaño pasaporte a color, con fondo blanco y ropa oscura, tomada de frente, sin anteojos, que se visualice sólo la cabeza y los hombros. Sin sellos ni enmendaduras NO son válidas las fotos de perfil, con fondo a color, borrosas o con baja resolución.
  4. Realizar el envió de los documentos: solicitud, voucher de pago y la fotografía al correo electrónico: sec_academica13@pucp.edu.pe.
  5. IMPORTANTE: Antes de realizar su inscripción, se recomienda revisar las Normas reglamentarias para el Examen de Suficiencia Profesional virtual FCC, que está publicado en la sección DESCARGAS.

Descargas