Curso

VI Curso de Actualización en Normas Internacionales de Información Financiera aplicables al Tratamiento Contable de Propiedades, Planta y Equipo 2022

Inicio:22 de noviembre del 2022

Modalidad: Virtual

Inscripciones: Del 11 de octubre al 18 de noviembre del 2022

Objetivo

Aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera, vinculadas a las transacciones en las que intervienen bienes del rubro de propiedades, planta y equipo, en una organización.

Dirigido a
  • Contadores, auditores, gerentes de administración y finanzas, miembros de entidades de control, especialistas en temas tributarios y de contabilidad y cualquier usuario de estados financieros interesados en el tema.
  • Encargados de la función de planificación, preparación, emisión y revisión de reportes financieros.
  • Auditores internos, consultores, analistas y asesores financieros.
Metodología
  1. Estrategias didácticas: Se realizarán sesiones de carácter teórico – práctica, en las que se discutirán y analizarán los temas descritos en el contenido temático curso. Para tal efecto, se motivará a los participantes para que realicen una intervención activa y permanente en los debates que se presentarán en clase; por tanto, se espera que antes de cada sesión el participante haya completado la lectura asignada. Los debates tienen como objetivo que el participante reflexione y entienda las razones subyacentes de las normas que, justifican sus requerimientos sobre la base de experiencias reales, que los motive a descubrir la importancia que tiene en su actualización profesional los temas materia del curso.
  2. Recursos del aprendizaje: Como parte de la metodología a ser desarrollada en el curso, se entregará materiales de lectura y presentaciones en power point, para ser revisados previamente por los participantes. Asimismo, se desarrollarán estudios de caso y casos prácticos, según la programación del contenido temático.
  3. Evaluación del aprendizaje: No hay evaluación del aprendizaje. Para efectos de la entrega de la constancia de participación en el curso, se requiere registrar una asistencia mínima del 80% de las sesiones programadas.
Horario de clases

Martes y jueves de 7:00 a 10:00 p.m.

Sesión 1
NIC 16: Propiedades, planta y equipo

  • Reconocimiento inicial
  • Medición posterior al reconocimiento: costo o revaluación
  • Tratamiento contable de las mejoras y reparaciones
  • Depreciación y métodos de depreciación
  • Baja de activos
  • Divulgaciones
  • Casos

Sesión 2
NIC 17: Arrendamientos

  • Definiciones
  • Clasificación de arrendamientos
  • Arrendamientos financieros
  • Arrendamientos operativos
  • Tratamiento contable de arrendamientos
  • Divulgaciones
  • Casos prácticos
  • Breve introducción a los cambios que producirá la NIIF 16: Arrendamientos

Sesión 3
NIC 23: Costos por préstamos

  • Conceptos
  • Reconocimiento
  • Divulgaciones
  • Casos

NIC 40: Propiedades de Inversión

  • Conceptos
  • Reconocimiento y medición posterior (modelo del valor razonable y costo).
  • Divulgaciones
  • Casos

Sesión 4
NIC 36: Deterioro del valor de los activos

  • Conceptos
  • Indicadores de deterioro
  • Determinación del valor recuperable
  • Extorno de pérdidas por deterioro
  • Divulgaciones
  • Casos

Sesión 5
NIIF 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas

  • Conceptos
  • Clasificación de activos no corrientes como mantenidos para la venta
  • Medición
  • Divulgaciones
  • Casos

Tania Natteri Arana Moyano 

  • Contadora Pública Colegiada de la PUCP con MBA en Adolofo Ibáñez School of Management de Chile.
  • Gerente Sr. Económico Administrativo en Refinería La Pampilla S.A.A. (Repsol Perú) 19 años de experiencia (14 años en EY y 5 años en Deloitte), brindando servicios de auditoría y relacionados, principalmente a empresas de los sectores industrial, energía, minería y servicios.
  • Dominio de IFRS. Amplia experiencia en auditorias financieras, revisiones de control interno bajo regulación SOX-404, due diligences, combinaciones de negocios, revisión de información financiera en procesos de emisión de deuda y acciones en mercados internacionales.

 

Inicio de clases: martes 22 de noviembre del 2022
Duración: 5 Sesiones (15 horas)

Pago al contado

  • Público en general S/. 600.00
  • Graduados PUCP S/. 500.00

Dirección y coordinación

Aldo Quintana Meza

Decano

Susana Rosa Diaz Mariños

Coordinadora

Informes

Contacto: Catherine Ulloa - 972418596

Avenida Universitaria 1801, San Miguel