Cuaderno de Investigación de Estudiantes N° 1

Tipo

Cuaderno de investigación

Autor(es)

ANTEZANA SOLIZ, David Gerson, MINAYA PANIURA, Silvia Lizbeth, TORREJÓN AGUILAR, Jefferson Alexis, GALVÁN CARRIÓN, Fiorela del Pilar, GAMARRA AQUINO, Carol Soraya, CHIGNE MOYA, Carol Leonor, TERRAZOS YAMUNAQUÉ, Angela María

Año

2013

La Facultad de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Católica del Perú, alineada con los objetivos estratégicos institucionales relacionados con las labores de investigación y publicación, ha realizado acciones para desarrollar competencias entre sus estudiantes para que puedan participar en congresos y eventos académicos en los que presenten trabajos de investigación en Contabilidad.

En este contexto, en septiembre de 2013, siete estudiantes de nuestra facultad participaron, con el apoyo económico del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP, en el XV Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencias Contables y Financieras (Coneccof 2013), realizado en la ciudad de Huaraz. Presentaron tres trabajos en el concurso de investigación, en el que uno de los grupos obtuvo el segundo puesto, luego de haber competido con más de treinta equipos conformados por estudiantes de distintas regiones del país.

Los trabajos de investigación presentados por nuestros estudiantes en este congreso –que difundimos con esta publicación– se encuentran comprendidos en las áreas de finanzas y tributación. Cabe precisar que los mismos han incorporado aspectos de formación y competencias adquiridos en los cursos del plan de estudios de la carrera de Contabilidad.

En el primer trabajo de investigación, “Hacia una cultura de cobertura financiera en el Perú: estudio de la situación de los instrumentos derivados y la propuesta de un mercado de futuros”, los autores incorporan un análisis a partir del cual presentan alternativas para incentivar un mayor dinamismo y participación de empresas en el mercado de Instrumentos Financieros Derivados (IFD).

El segundo trabajo, “Impacto de los incentivos tributarios en la rentabilidad de los proyectos hidroeléctricos con emisión de bonos de carbono”, tiene como hipótesis principal que los incentivos tributarios establecidos por el Estado para los proyectos de mecanismo de desarrollo limpio tendrían un efecto positivo en la rentabilidad de seis de estos proyectos. Se resalta que estos beneficios tributarios podrían definir la rentabilidad de un proyecto, a partir de la premisa de que el mismo, inicialmente sin beneficios tributarios, no sería factible de emprender.

El tercer trabajo, “Importancia del criterio de lo devengado en la determinación del impuesto a la renta empresarial peruano y las contingencias con respecto a contratos de construcción”, tiene como objeto principal realizar un análisis de las implicancias tributarias que genera la no definición del criterio del “devengado” en la Ley del Impuesto a la Renta, y su relación con la Contabilidad, para la determinación del impuesto a la renta empresarial en el caso peruano.

La participación de los estudiantes de Contabilidad de la PUCP en este congreso, y, en particular, en el concurso de trabajos de investigación que se realizó en el marco de este evento, debe contribuir a fortalecer las acciones por desarrollar que buscan el logro de competencias incorporadas en el Plan de Estudios 2010 de la Especialidad de Contabilidad. Asimismo, debe motivar a los actuales y futuros estudiantes que ingresan a seguir estudios de esta especialidad en la PUCP.

A nombre de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP, expresamos nuestras felicitaciones a los estudiantes que participaron en este congreso, pues demostraron un buen nivel académico y dejaron en alto el sello de nuestra Universidad.

Oscar Díaz Becerra
Decano

Índice


Hacia una cultura de cobertura financiera en el Perú: estudio de la situación de los instrumentos derivados y la propuesta de un mercado de futuros

Antezana Soliz, David Gerson; Minaya Paniura, Silvia Lizbeth; Torrejón Aguilar, Jefferson Alexis


Impacto de los incentivos tributarios en la rentabilidad de los proyectos hidroeléctricos con emisión de bonos de carbono

Galván Carrión, Fiorela Del Pilar; Gamarra Aquino, Carol Soraya


Importancia del criterio de lo devengado en la determinación del impuesto a la renta empresarial peruano y las contingencias con respecto a contratos de construcción

Chigne Moya, Carol Leonor; Terrazos Yamunaqué, Angela María


Publicaciones relacionadas