Acreditación 2014

Mediante la acreditación de la carrera de contabilidad se obtuvo la certificación por haber logrado estándares de calidad exigidos para la carrera. Estos estándares de calidad están referidos a la formación humana y profesional exigidos por el mercado laboral, la comunidad académica y la sociedad en general.

  • En el año 2014, se logró la acreditación internacional otorgada por la agencia acreditadora internacional Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC – CINDA, con la participación activa de las autoridades de la unidad académica de Ciencias Contables, docentes, estudiantes, egresados, cuerpo consultivo, empleadores y personal administrativo.
  • El comité Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad acordó por unanimidad de sus miembros presentes acreditar la carrera de Contabilidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú, por un período de cinco años, que culmina el 14 de octubre de 2019, mediante el ACUERDO DE ACREDITACIÓN No. 24.
  • El 14 de mayo del 2015 se realizó la ceremonia de entrega de la certificación de acreditación internacional de la carrera de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Contables (PUCP), presidida por el Dr. Marcial Antonio Rubio Correa, Rector de nuestra Casa de Estudios y de la Dra. María José Lemaitre Del Campo, Directora Ejecutiva del Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC – CINDA. A este importante evento, acudieron las autoridades universitarias, docentes, egresados, empleadores, alumnos y personal administrativo.

Dimensiones y criterios de acreditación

Perfil de egreso y resultados

  • Formulación del perfil de egreso
  • Estructura curricular
  • Resultados del proceso de formación
  • Vinculación con el medio

Condiciones de operación

  • Estructura organizacional
  • Recursos humanos
  • Efectividad del proceso de enseñanza – aprendizaje
  • Infraestructura y recursos de aprendizaje

Capacidad de autorregulación

  • Propósitos
  • Integridad institucional
  • Proceso e informe de autoevaluación
  • Plan de mejora continua

Beneficios de la acreditación

  1. Contar con un sistema de aseguramiento de la calidad de la formación impartida y de los procesos internos en la especialidad de Contabilidad de la PUCP.
  2. Obtener el reconocimiento nacional e internacional, de que la especialidad de contabilidad de la PUCP, cumple con los estándares de calidad de formación humana y profesional exigidos por el mercado laboral, la comunidad académica y la sociedad en general.
  3. Lograr que los docentes, estudiantes, egresados y personal administrativo, obtengan un mejor posicionamiento a nivel nacional e internacional.