El curso trata la relación entre Estados Unidos y la región latinoamericana, con énfasis en el Perú. En la primera parte del programa se explica tanto el sistema político estadounidense como los desafíos actuales durante el gobierno de D. Trump; es decir, se considera el papel de la historia y los fenómenos contemporáneos en la política estadounidense.
Una segunda parte del curso se enfoca en la política exterior de Estados Unidos, resaltando temas trascendentales para nuestro país y para nuestra región, como las relaciones con China, la agenda comercial y la Organización de Estados Americanos. De esta manera, se busca comprender a profundidad la relación entre Estados Unidos y el Perú, en el marco de las relaciones con América Latina. En esta misma línea, se abordan asuntos claves para dichas relaciones como la migración y el narcotráfico.
Por último, la sesión final cuestiona el papel de Estados Unidos en el orden internacional. Así, partiendo de un programa interdisciplinario, el curso no solo ofrece las temáticas más importantes en la materia, sino asimismo, la oportunidad de discutir sobre las oportunidades y los desafíos que presentan las relaciones con Estados Unidos.
El curso presenta su contenido a través de 10 sesiones, cada una a cargo de un distinguido académico, experto en relaciones internacionales. Cada docente, aplicará su propia metodología, de acuerdo a la naturaleza de su tema. Así, se contará con exposiciones dialogantes, que generen reflexión y discusión entre los participantes. Los docentes constantemente fomentarán la participación activa de los participantes a través de intervenciones individuales y trabajos grupales (a partir de casos presentados en clase). Adicionalmente, algunos temas podrán contar con la presentación de expertos invitados que, a través de una breve presentación, complementarán lo expuesto por el docente principal en clase
Las sesiones presenciales tendrán una duración de 40 horas académicas que se desarrollarán los días jueves de 6:30 pm a 9:30 pm y sábados de 9 am a 12 m. durante diez (10) sesiones presenciales entre agosto y setiembre de 2018. Cada participante contará oportunamente con las presentaciones en power point de cada clase para sus respectivas anotaciones.
Cada tema será se dictará en tres horas académicas en cada sesión. Los temas a tratar serán los siguientes:
Curso | |
General | S/ 1,200 |
Comunidad PUCP* | S/ 900 |
* Alumnos de pregrado: 300 soles por curso