
Nuevas tendencias: legaltech, Derecho y tributación en la Economía Digital
- 24 horas
- 24 de mayo de 2022 - 12 de julio de 2022
- Virtual
Presentación
La incorporación de la tecnología viene transformando desde hace décadas la economía global, lo que se ha visto acelerado con la masificación de Internet y de los teléfonos inteligentes. En este contexto, se ha llegado a predecir el fin de las firmas de servicios legales e incluso el fin de la función desempeñada por los abogados/as, que serían reemplazados por un conocimiento legal de dominio público y por asesores especializados en tecnología. Aunque estas predicciones están todavía lejos de cumplirse, es innegable que existen procesos de cambio en marcha que indudablemente transformarán la función jurídica y por ello es importante analizarlos y comprenderlos.
El presente curso busca dar una mirada panorámica al mundo de los servicios legales, las organizaciones que intervienen en éste y la forma en la que se vienen adaptando (o no) para atender a la nueva economía digital. Para ello, es imprescindible entender la tecnología legal, su rol y sus diferentes tipos; y además, los cambios culturales y organizacionales que caracterizan este período. De esta manera, se espera que los abogados y abogadas a todo nivel puedan acoger esta transformación y aprovechar las nuevas herramientas disponibles para generar valor. Se hará énfasis en los elementos y soluciones tecnológicas aplicados en materia tributaria y financiera; y en su implementación en los distintos departamentos y áreas fiscales y legales de las empresas.
Dirigido a
- Abogados/as que deseen profundizar en el tema.
- Profesionales con estudios en derecho, contabilidad y carreras afines vinculados con la adopción de decisiones estratégicas en sus organizaciones.
Temario
Plana docente

Perú
Máster en Ciencias en Derecho y Finanzas por la Universidad de Oxford y Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociado principal del Estudio Echecopar. Amplia experiencia en diferentes materias de derecho empresarial, asesor in house de un grupo energético multinacional con operaciones en los sectores de hidrocarburos líquidos, gas y electricidad. Sólido conocimiento comercial del derecho peruano y nociones del derecho inglés y norteamericano con un enfoque económico y financiero. Especial énfasis en labores vinculadas al derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, banca y finanzas y proyectos.
Metodología
1. Estrategias didácticas:
La metodología de enseñanza-aprendizaje del curso contempla actividades sincrónicas, como la clase magistral a través de Zoom y actividades asincrónicas
2. Recursos de aprendizaje:
Plataforma PAIDEIA, Power Point, Zoom
Horario
- Las sesiones de clase se realizarán los días martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Inversión económica
Precio regular
Precio pre venta / corporativo
Pre venta: Disponible hasta 5 días antes del inicio del curso Corporativo: A partir de tres personas, previa coordinación al correo derecho.diplomasycursos@pucp.pe
Comunidad PUCP
Disponible para alumnos de pregrado y posgrado, egresados, docentes y administrativos de la PUCP
Certificación
Certificado
Recibirán certificado quienes culminen el curso y lo aprueben el curso con nota final igual o mayor a 11.
Constancia
A quienes finalicen el curso pero obtengan una calificación menor a 11 se les brindará una constancia de participación.
Consultas
Ahora puedes hacer tu consulta por WhatsApp. Escríbenos aquí.
Observaciones
-
Para la apertura del curso se requiere un mínimo de estudiantes.
-
Los cursos se realizan en modalidad virtual. Para acceder a las clases de forma adecuada, se debe contar con una computadora o laptop que cumpla con los siguientes requerimientos técnicos:
- Procesador Core i3 2.4 Ghz o superior
- 4 gb de memoria RAM
- Navegador Google Chrome
- Audífonos y micrófono
- Velocidad mínima de 10 Mbps. Conexión a través de cable de red o wifi con conexión estable.
Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo.