Primera etapa
“El hecho de que cada día después de las actividades conversábamos entre nosotros y compartíamos que habíamos hecho, que cosa se nos país, que pensábamos que deberíamos mejorar, programar las clases y los materiales en medio de esta convivencia, creo que es lo que me ha ayudado más”
“A nivel personal el compartir con mis compañeras, si bien es cierto que estudio hace años con ellos, es diferente compartir este tipo de experiencias para conocerse un poco más y personalmente soy una persona bastante cerrada, entonces experiencias como estas me permiten conocer mejor y que me conozcan más mis compañeros”
“… considero que de esta experiencia también fue fundamental el apoyo de la profesora que nos acompañó, ya que ella con muchísima más experiencia supo orientarnos y darnos sugerencias para poder mejorar en la prácticas que estábamos realizando en ese momento , esto a nivel personal como grupal.”
“A nivel personal esta experiencia me ha ayudado a reflexionar sobre mi propio estilo de enseñanza y las distintas formas que tiene que tomar éste para poder adaptarse al contexto y ser útil a los niños”.
“A nivel de grupo esta experiencia nos ayudó a conocernos más y a formar un vínculo más fuerte entre los compañeros que fuimos de viaje: nos conocimos, nos apoyamos, nos escuchamos hasta incluso compartimos metodologías incluso con compañeros de otras especialidades”.