Conocer un aspecto de la realidad de nuestro país, al tomar contacto con la situación de los inmigrantes desplazados por el terrorismo. Al mismo tiempo, contrastar las variedades del castellano formal y no formal, y mejorar la capacidad argumentativa de los alumnos de 1er ciclo y su motivación hacia la redacción.
Profesores responsables: Isabel García Ponce y Gladys Ayllón Yares.
Institución: Asociación Mamá Quilla de Huaycán
Estudiantes de la Faculta de Educación: 31 estudiantes del primer ciclo de estudios del curso “Redacción y Argumentación”.
“Esta visita me enseño muchas cosas, entre ellas el aprender a valorar el esfuerzo de aquellas personas que vivieron la época del terrorismo para salir adelante, que la violencia solo trae más violencia, que personas con talento no son apreciadas por falta de apoyo económico y,finalmente, que el Perú necesita un cambio para dejar de lado la discriminación e inequidad existente; por tanto como futuros docentes tenemos un rol importante”.
“Hemos podido conocer una realidad distinta a la muestra, y sobre todo, las secuelas que ha dejado el terrorismo en nuestro país… jamás podríamos haber presenciado testimonios tan cercanos a este inhumano sucedo que fue el terrorismo”.
“Las mamás con las que pudimos hablar fueron de gran ayuda para poder quitarnos esa venda de los ojos y ver la realidad de nuestro país”.
“Estas mujeres son un ejemplo a seguir debido a que han sufrido mucho, pero no se han dejado derribar, siguen luchando día a día sin cansancio para alcanzar sus metas”.