El curso brinda una mirada reflexiva a los aportes teóricos de la psicología del desarrollo, con el fin de explicar el crecimiento y evolución del ser humano en las diversas dimensiones que forman parte de su individualidad. Se presentan las principales características en los aspectos genéticos, neurológicos, psicomotores, cognitivos, emocionales y sociales que se observan en las diferentes etapas del ciclo vital, considerando la influencia del ambiente y de las culturas sobre la evolución natural y el comportamiento de las personas. Desde una perspectiva centrada en investigaciones científicas, se analiza la evolución y crecimiento bajo los enfoques de educación en la diversidad y de necesidades básicas, para así reconocer cuáles son los factores determinantes sobre el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Como contenidos, desarrolla principios y teorías fundamentales para la comprensión del desarrollo humano; etapas del ciclo vital y sus principales características, desde la concepción hasta la muerte; factores neurofisiológicos, genéticos y ambientales que intervienen en el mejoramiento de la calidad de vida.
Área | Competencia | Desempeño |
Procesos de Enseñanza y Aprendizaje | Comprende, valora y respeta el proceso de desarrollo infantil desde un enfoque holístico y complejo, así como el valor de la afectividad y del juego de la infancia, para promover experiencias integrales y placenteras de los niños de 0 a 6 años. | Sustenta su acción educativa en la comprensión del desarrollo infantil desde un enfoque holístico y complejo. |