Ver Carreras:

Ingeniería de las Telecomunicaciones

Sobre la carrera

Acreditación de la Carrera

La carrera de Ingeniería de las Telecomunicaciones está acreditada por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe y Engineering Accreditation Comission of ABET, http://www.abet.org



El avance científico y tecnológico en las telecomunicaciones es impresionante, tanto por la rapidez con que se da como por las enormes posibilidades que brinda para la satisfacción de nuestras necesidades. Además, la apertura del mercado nacional a empresas de diversas latitudes requiere profesionales que lideren el cambio tecnológico.

Por eso, te formamos con una plana docente altamente calificada y los elementos necesarios que te permitirán desempeñarte con éxito en cualquier lugar del mundo. Esta formación, además es complementada en modernos laboratorios.

En la búsqueda de tu objetivo deberás adoptar una actitud innovadora, poseer interés por los temas científicos y tecnológicos, capacidad para el aprendizaje, disposición para el trabajo en equipo, el desarrollo de proyectos y afición por la computación y la informática.

Acreditaciones

The Telecommunications Engineering program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org

El programa de Ingeniería de las Telecomunicaciones está acreditado por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe

Perfil del egresado

Los resultados del estudiante describen los logros que un alumno de Ingeniería de las Telecomunicaciones debe obtener al final de la carrera.

El estudiante de Ingeniería de las Telecomunicaciones adquiere a lo largo de la carrera la capacidad de:

  • Aplicar los conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería.
  • Diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos.

Plan de estudios

El plan de estudios se desarrolla en diez semestres (5 años) divididos en cuatro semestres (2 años) en Estudios Generales Ciencias y seis semestres (3 años) en Facultad.

Noticias Relacionadas

Nueva diplomatura: Herramientas y modelos numéricos basados en la dinámica de fluidos computacional

Flow, Particles, Combustion and Enviroment group | FPCE, ha creado la Diplomatura en CFD de la PUCP, la primera de este tipo en el país Formará profesionales especializados en modelamiento numérico basado en CFD capaces de modelar…

Mosu Buddy y Cogui en la International Conference on Social Robotics

Adrián Anhuaman (Ingeniería Mecatrónica), Sebastián Chion (Ingeniería Biomédica. PUCP – UPCH), Carlos Granados (Ingeniería Electrónica), Ítala Latorre (Ingeniería Mecatrónica), William Meza (Ingeniería Mecatrónica) y Karol Surco (Ingeniería Mecatrónica) participaron en la International Conference on Social…

El efecto que oculta a las mujeres en ciencia

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Mujer en la Ciencia. Por ello, desde la Facultad de Ciencias e Ingeniería promovemos y celebramos esta fecha con diversas actividades…