Ver Carreras:

Ingeniería Geológica

Perfil del egresado

Los Resultados del Estudiante describen los logros que un estudiante de Ingeniería Geológica debe obtener al final de la carrera.

El estudiante de Ingeniería Geológica desarrollará a lo largo de la carrera el conocimiento, capacidad y habilidad para:

  1. Identifica y resuelve problemas de carácter geológico en la exploración, desarrollo y aprovechamiento eficiente de yacimientos minerales, aplicando principios de ingeniería geológica, con el principal objetivo de hallar y desarrollar nuevos recursos minerales u optimizar recursos minerales existentes. Los conocimientos obtenidos y metodologías aprendidas pueden ser también aplicados a problemas geológicos relacionados a la exploración y desarrollo de reservorios (agua, hidrocarburos, geotermia), la geotecnia, los riesgos geológicos y la protección del medioambiente.
  2. Aplica conocimientos y diseño de ingeniería geológica, de modo abierto y crítico, utilizando en particular conocimientos de mineralogía, petrología, sedimentología, geología estructural, geoquímica, geofísica y geología económica, para construir el contexto de la formación de yacimientos y hallar nuevos recursos minerales que permitan dar apoyo al desarrollo sostenible y óptimo, que satisfagan la demanda de la sociedad, incluyendo aspectos ambientales y económicos, entre otros.
  3. Se comunica con colegas, pares de otras especialidades y de la comunidad general, de manera efectiva, con el objeto de transmitir, intercambiar y generar conocimientos, análisis y resultados.
  4. Reconoce y considera responsabilidades éticas y profesionales en su quehacer como ingeniero geólogo, emitiendo juicios informados y argumentados, para obtener soluciones que toman en cuenta el contexto ambiental, ético, social y económico.
  5. Trabaja eficazmente en equipos multidisciplinarios contribuyendo a generar un ambiente colaborativo e inclusivo, para conjuntamente establecer metas, planificar tareas y cumplir objetivos.
  6. Desarrolla experimentos, análisis e interpretación de datos recogidos en el campo y obtenidos n el laboratorio, utilizando conocimientos de ingeniería geológica para emitir conclusiones.
  7. Gestiona su proceso de aprendizaje de manera autónoma y permanente, priorizando la consulta de fuentes bibliográficas como principal estrategia de actualización, además de otras fuentes informáticas y del intercambio de conocimientos con otros profesionales del sector.
  8. Comprende los principios y la toma de decisiones en la gestión de proyectos.