Ver Carreras:

Ingeniería Geológica

Sobre la carrera

Acreditación de la Carrera

La carrera de Ingeniería Geológica está acreditada por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe y Engineering Accreditation Comission of ABET, http://www.abet.org



Presentación

Al terminar sus estudios, los alumnos obtendrán el grado de bachiller en Ciencias con mención en Geología y podrán acceder al título de Ingeniero Geólogo luego del desarrollo y sustentación de la tesis de grado correspondiente.

El egresado estará capacitado para desempeñarse en todas las etapas de trabajo de la industria minera, desde la exploración hasta el desarrollo minero, con un sólido compromiso con la sociedad y el medio ambiente, así como con valores éticos propios de la enseñanza de la PUCP. Además, buscamos que sea capaz de desarrollarse como investigador académico que cumpla con las condiciones requeridas por un programa de posgrado en cualquier universidad del mundo.

La carrera de Ingeniería Geológica contará con tres ventajas cualitativas frente a otras ofertas del mercado local: en primer lugar, la plana docente estará conformada por especialistas con reconocida actividad profesional dentro de la industria, los cuales han realizado estudios de posgrado en prestigiosas universidades del extranjero (el 90% cuenta con el grado de doctor); en segundo lugar, el currículo incluye cursos modulares o compactos que se desarrollarán íntegramente en trabajo de campo, a cargo de instructores con experiencia en esta materia. Por último, la investigación tendrá un lugar preponderante y será complemento de la formación de alto nivel que se ofrece dentro de la carrera.

Acreditaciones

The  Geological Engineering program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org

El programa de Ingeniería Geológica está acreditado por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe

Perfil del egresado

El ingeniero geólogo de la PUCP estará en la capacidad de:

  • Diseñar, ejecutar, dirigir y gerenciar programas de exploración y desarrollo de yacimientos minerales, manteniendo un sólido compromiso con la sociedad y el medio ambiente, el cual está basado en valores éticos.
  • Desempeñarse en las diferentes fases de trabajo relacionado con la industria minera, durante las cuales el conocimiento y reconocimiento geológico resulta necesario e indispensable.

Plan de estudios

El plan de estudios se desarrolla en diez semestres (5 años) divididos en cuatro semestres (2 años) en Estudios Generales Ciencias y seis semestres (3 años) en Facultad.

Noticias Relacionadas

Equipos PUCP destacaron en el KIWIE 2023

KIWIE 2023 es un evento organizado por la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea y la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea – KIPO, a través del cual se busca aumentar el interés de las…

Equipo del grupo de robótica PUCP participó en competencia auspiciada por la NASA

El equipo MK-TEAM, parte del Grupo de Robótica PUCP, participó en el CanSat Competition USA, competencia enfocada en cohetes y satélites organizada por la American Astronautical Society (AAS) en colaboración con instituciones de renombre como…

Joaquina Rubio, la primera mujer titulada de Ingeniería Biomédica PUCP – UPCH

La actual responsable de proyectos de tejidos y cultivo celular en la empresa donde labora, nos narra su inspiradora historia y nos deja una enseñanza de esfuerzo y dedicación en el mundo STEM. Joaquina cuenta que…