Ver Carreras:

Ingeniería Mecánica

Sobre la carrera

Acreditación de la Carrera

La carrera de Ingeniería Mecánica está acreditada por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe y Engineering Accreditation Comission of ABET, http://www.abet.org

Presentación

El ingeniero mecánico se ocupa del diseño, fabricación, producción, mantenimiento, control y gestión de máquinas y equipos industriales. Su misión fundamental es lograr que la industria peruana utilice tecnología competitiva y adecuada.

Por eso, la ventaja como ingeniero mecánico que adquiere un alumno formado en la Pontificia Universidad Católica del Perú es la alta capacitación profesional y humanista, la cual le permite ocupar puestos gerenciales de alta responsabilidad, a fin de que pueda desempeñarse tanto en el ejercicio profesional e independiente como en el campo empresarial.

El estudiante deberá desarrollar el razonamiento lógico y buenas capacidades de abstracción, imaginación, análisis, síntesis, percepción visual y habilidad manual. Además, deberá ser planificador e interesarse por el manejo ordenado de objetos, instrumentos y datos. También serán fundamentales la habilidad y preferencia por las ciencias, la tecnología e informática.

Acreditaciones

The Mechanical Engineering program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org

El programa de Ingeniería Mecánica está acreditado por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe

Perfil del egresado

El estudiante de Ingeniería Mecánica desarrolla, a lo largo de la carrera, una serie de  habilidades y competencias que lo preparan  adecuadamente para la vida profesional.

Estas habilidades y competencias son agrupadas en once resultados del estudiante:

  • Habilidad para aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería.
  • Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como para analizar e interpretar información.
  • Habilidad para diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas tales como económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de salud y de seguridad, de manufactura y de sostenibilidad.

Plan de estudios

El plan de estudios se desarrolla en diez semestres (5 años) divididos en cuatro semestres (2 años) en Estudios Generales Ciencias y seis semestres (3 años) en Facultad.

Noticias Relacionadas

Estudiante de química participa en Congreso de la American Chemical Society

La estudiante de química Sylvia Aphang participó en el congreso ACSSpring 2023, desarrollado por la American Chemical Society en Indianápolis. Además de su participación en el mismo, nos menciona su experiencia universitaria y el perfil…

Estudiante PUCP participa en el proyecto visible light communication

Daniel Menacho, egresado de Ingeniería Mecatrónica de la PUCP, proveniente de Tingo María, realizó una pasantía en la  Universidad TU Delft (Países Bajos) donde desarrolló un proyecto sobre visible light communication. Su camino para conseguir…

Egresado de Ingeniería Industrial participó en IDSS Celebration del MIT

El egresado de ingeniería industrial Rodrigo Osorio López nos cuenta su participación en el IDSS Celebration del MIT, que se organiza desde el 2015 y tiene como propósito evaluar el impacto del Instituto, así como…