El ingeniero mecánico se ocupa del diseño, fabricación, producción, mantenimiento, control y gestión de máquinas y equipos industriales. Su misión fundamental es lograr que la industria peruana utilice tecnología competitiva y adecuada.
Por eso, la ventaja como ingeniero mecánico que adquiere un alumno formado en la Pontificia Universidad Católica del Perú es la alta capacitación profesional y humanista, la cual le permite ocupar puestos gerenciales de alta responsabilidad, a fin de que pueda desempeñarse tanto en el ejercicio profesional e independiente como en el campo empresarial.
El estudiante deberá desarrollar el razonamiento lógico y buenas capacidades de abstracción, imaginación, análisis, síntesis, percepción visual y habilidad manual. Además, deberá ser planificador e interesarse por el manejo ordenado de objetos, instrumentos y datos. También serán fundamentales la habilidad y preferencia por las ciencias, la tecnología e informática.
The Mechanical Engineering program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org
El programa de Ingeniería Mecánica está acreditado por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe
El estudiante de Ingeniería Mecánica desarrolla, a lo largo de la carrera, una serie de habilidades y competencias que lo preparan adecuadamente para la vida profesional.
Estas habilidades y competencias son agrupadas en once resultados del estudiante:
El plan de estudios se desarrolla en diez semestres (5 años) divididos en cuatro semestres (2 años) en Estudios Generales Ciencias y seis semestres (3 años) en Facultad.
La Facultad de Ciencias e Ingeniería ha organizado el taller Procesos de Selección laboral para personas con discapacidad y alteraciones del habla: ¿Cómo realizar una entrevista exitosa? Nuestros invitados nos comentarán acerca de sus experiencias de…
Los estudiantes Carlos Castillo (PUCP), Gustavo Condori Castro (PUCP), Valerie Lozada (USIL) y Diego Alejandro Carmona Montoya (Universidad de Antioquia) obtuvieron el más alto puntaje en el reto: Economía circular: “Ecodiseñar y fabricar nuevos productos,…
Irving Palma (Ingeniería Informática), Lian Tume (Ingeniería Informática), Kevin Saravia (Ingeniería Industrial) y Katherine Obregón (Ingeniería de las Telecomunicaciones) son los miembros del equipo Green Hackers, ganadores del hackathon Desmonte cero con su propuesta Monti,…