Ver Carreras:

Ingeniería Mecatrónica

Sobre la carrera

Acreditación de la Carrera

La carrera de Ingeniería Mecatrónica está acreditada por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe y Engineering Accreditation Comission of ABET, http://www.abet.org



En un mundo globalizado, el conocimiento científico y tecnológico traspasa todas las fronteras. Para ser competitivo, nuestro país debe invertir en la creación, manejo, desarrollo y difusión de este conocimiento.

Actualmente las empresas utilizan equipos, aparatos y máquinas con una tecnología cada vez más moderna para lograr mayor flexibilidad, eficiencia y calidad. Estos equipos involucran lo último de la tecnología computarizada para el diseño, fabricación y control; por ejemplo, robots y máquinas automatizadas de producción.

Como resultado del uso de estas modernas tecnologías, disponemos de lavadoras automáticas, impresoras, automóviles, plantas embotelladoras de bebidas, juguetes, aviones, etc.

La Pontificia Universidad Católica del Perú, que cuenta con profesores altamente capacitados y modernos laboratorios, formará ingenieros mecatrónicos de primer nivel.

Acreditaciones

The Mechatronics Engineering program is accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org

El programa de Ingeniería Mecatrónica está acreditado por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe

Perfil de Egreso

El egresado de la especialidad de Ingeniería Mecatrónica será capaz de diseñar sistemas mecatrónicos, automatizar procesos de fabricación y automatizar procesos industriales; integrando los conocimientos de ingeniería mecánica, ingeniería electrónica e ingeniería informática. Asimismo, será capaz de seguir estudios de posgrado en esta especialidad o en las especialidades afines.

Plan de estudios

El plan de estudios se desarrolla en diez semestres (5 años) divididos en cuatro semestres (2 años) en Estudios Generales Ciencias y seis semestres (3 años) en Facultad.

Noticias Relacionadas

Nueva diplomatura: Herramientas y modelos numéricos basados en la dinámica de fluidos computacional

Flow, Particles, Combustion and Enviroment group | FPCE, ha creado la Diplomatura en CFD de la PUCP, la primera de este tipo en el país Formará profesionales especializados en modelamiento numérico basado en CFD capaces de modelar…

Mosu Buddy y Cogui en la International Conference on Social Robotics

Adrián Anhuaman (Ingeniería Mecatrónica), Sebastián Chion (Ingeniería Biomédica. PUCP – UPCH), Carlos Granados (Ingeniería Electrónica), Ítala Latorre (Ingeniería Mecatrónica), William Meza (Ingeniería Mecatrónica) y Karol Surco (Ingeniería Mecatrónica) participaron en la International Conference on Social…

El efecto que oculta a las mujeres en ciencia

Cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Mujer en la Ciencia. Por ello, desde la Facultad de Ciencias e Ingeniería promovemos y celebramos esta fecha con diversas actividades…