Ver Carreras:

Química

Acreditación de la carrera

El Programa de Licenciatura en Química ha renovado por el periodo 2020-2025 la acreditación del Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas de México (CONAECQ), concedida por primera vez en el 2014, en mérito a su continuada excelencia académica y destacada gestión.

De esta manera, la carrera de Química renovó la acreditación otorgada por el CONAECQ, el cual plantea 10 categorías en su modelo de acreditación:

 

Beneficios de la acreditación para el Programa de Licenciatura de Química

  1.     Identificar las fortalezas y las oportunidades de mejora.
  2.     Generar información para la toma de decisiones.
  3.     Establecer y mantener una cultura de evaluación, responsabilidad y rendición de cuentas.
  4.     Promover la movilización de profesores, estudiantes y profesionales.
  5.     Obtener el reconocimiento público de una carrera o institución mediante el cumplimiento de estándares de calidad nacionales o internacionales.
  6.     Contar con un sistema de aseguramiento de la calidad dentro de la carrera o institución.

 

Aspectos de mejora

Desde la carrera de química se han planteado 4 pilares como parte del proceso de mejora continua.

  1. Mejora en la docencia: Detectar las necesidades de capacitación para mejorar las labores docentes en el programa de Química
  2. Tutoría y relación con los alumnos: Prevenir los problemas de deserción y reprobación y aumentar la eficiencia terminal y titulación
  3. Curricular: Revisar y actualizar los programas analíticos para alinearlos al plan de estudios y perfil del egresado
  4. Vinculación externa: Promover la vinculación con los egresados, empresas e instituciones para mejorar el programa de Química