La acreditación de una carrera profesional es el reconocimiento público, de parte de una institución externa, del cumplimiento de la calidad académica ofrecida y de la verificación de los objetivos declarados por el programa académico de una institución de educación superior. Obtener la acreditación implica un proceso de auto evaluación voluntaria al cual deciden someterse los programas académicos.
El proceso de acreditación involucra a estudiantes, docentes, personal administrativo y a todas las unidades de la Universidad que brindan el soporte institucional a los programas académicos.
The following programs are accredited by the Engineering Accreditation Commission of ABET, http://www.abet.org
Los siguientes programas están acreditados por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe
El Sineace (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa) otorgó, por primera vez, un doble reconocimiento a las 8 carreras de la Facultad que fueron acreditadas por el Comité Técnico de Acreditación de Ingeniería de ICACIT, http://www.icacit.org.pe y Engineering Accreditation Comission of ABET, http://www.abet.org.
Ver resoluciones:
Otra de las especialidades acreditadas es el Programa de Licenciatura en Química otorgado por el Consejo Nacional de la Enseñanza y del Ejercicio Profesional de las Ciencias Químicas de México (CONAECQ), en mérito a su excelencia académica y destacada gestión por el periodo PUCP 2020-2025.