Destinada a la formación de profesionales capaces de juzgar si una estructura o componente fabricado por soldadura es aceptable de acuerdo a las especificaciones técnicas correspondientes.
Orientada a la formación de profesionales de ingeniería para desarrollar competencias en organización y gestión de maquinaria pesada, en las cuales se deben medir rendimientos de operación y mantenimiento, con el objetivo de incrementar la productividad, confiabilidad y rentabilidad de la maquinaria pesada.
Orientada a la formación de profesionales de ingeniería para desarrollar competencias en planificación o desarrollo de estrategias de mantenimiento, que se basan en el conocimiento de funcionamiento y sistemas del equipo pesado (motor, sistema motriz, hidráulica y electrónica), a fin de lograr su máximo rendimiento.
El análisis de fallas en componentes mecánicos es un procedimiento que permite determinar la posible causa raíz de la falla de un elemento, componente o equipo industrial, lo cual permite elaborar propuestas de mejora que reduzcan sustancialmente la frecuencia y el impacto de estas fallas.
El Perú es un país de alto riesgo sísmico donde se requiere que las obras de edificación e infraestructura de cualquier envergadura presenten un diseño estructural eficaz que solvente las exigencias de resistencia, durabilidad y servicio que sean congruentes con los fines de uso y…
La Diplomatura de Estudio en Estadística Aplicada que ofrece la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú, está dirigido a los profesionales y egresados de los centros universitarios que se desempeñan en los campos de la Ingeniería, Economía, Química, Informática,…
Diversos estudios recomiendan que los futuros profesionales deben ser competentes para liderar emprendimientos con potencial innovador en entornos complejos, por lo cual deben ser capaces de colaborar y cooperar con sus pares. Sin embargo, variados análisis evidencian que esto no se logra fuertemente en las…
El crecimiento del sector minero en el Perú genera un incremento constante en la demanda de profesionales que cubran sus necesidades gerenciales. Actualmente, la industria minera requiere de parte de sus profesionales un alto nivel de compromiso con el desarrollo y gestión de una empresa,…
La Diplomatura de Especialización en Gestión de la Infraestructura y de la Movilidad, cuenta con 10 módulos, que totalizan 260 horas y que tendrá una duración de 10 meses. Los módulos abarcan temas relacionados con la movilidad, la ingeniería de tráfico, la microsimulación de tráfico,…
El diseño de sistemas de tuberías o cañerías, comúnmente llamado piping, involucra una serie de disciplinas y tiene un efecto fundamental en cualquier proyecto de infraestructura electromecánica. No es posible pensar en la inversión en minería, petróleo, gas y demás industrias, si no se tiene la tecnología adecuada para la conducción de fluidos de manera eficiente.
Diplomatura elaborada de acuerdo con las exigencias establecidas por el Instituto Internacional de Soldadura (IIW), destinada a la formación teórico-práctica de profesionales capaces de desempeñarse con eficiencia y competitividad en el diseño, construcción, control e inspección de estructuras y componentes soldados.