Nuevo modelo formativo profesional

Los estudiantes de las trece carreras de la Facultad de Ciencias e Ingeniería  son profesionales íntegros con capacidad para integrar equipos de trabajo interdisciplinarios, liderar proyectos  colectivos y poner en práctica una alta capacidad analítica y creativa. Estas competencias permiten proponer soluciones innovadoras en la gestión de las empresas con visión internacional. Ello se logra porque en su formación:

  • Se les desafía a resolver problemas reales
    Esta tarea la llevan a cabo en los 52 laboratorios con los cuales cuenta la Facultad, destinados a la formación práctica y experimental de los estudiantes. En ellos, aplican sus conocimientos, su capacidad analítica, inventiva y se les desafía a liderar trabajos en equipo responsablemente.
  • Se les prepara en el dominio de las más avanzadas tecnologías
    Utilizan los más modernos equipos de punta en los laboratorios, muchos de ellos aún no instalados en otros centros y de presencia exclusiva en la PUCP.
  • Se les incentiva a complementar su formación profesional en el extranjero
    Semestralmente se les ofrece la oportunidad de participar en programas de intercambio estudiantil con países de América, Europa y Asia a los cuales nuestros estudiantes asisten durante un semestre académico. Los participantes retornan con nuevas perspectivas sobre su carrera y con una visión diferente sobre el desempeño laboral.Se les enfrenta a cursar materias con estudiantes de otras Facultades de la PUCP. Con ello aprenden a interrelacionarse, a comunicarse y a comprender el lenguaje y visión de las otras disciplinas.
  • Se les alienta a formar asociaciones estudiantiles
    Con el fin de promover su iniciativa, liderazgo y capacidad de comunicación. En la Facultad existen más de 20 asociaciones estudiantiles, las cuales organizan eventos internacionales, publicaciones de revistas, investigaciones, acciones de responsabilidad social universitaria y participación en concursos internacionales, entre otros.