Noticias y eventos

POR AÑO:

ETIQUETAS:

Como ya lo ha venido anunciado la PUCP a través de diversos canales, la Universidad ha elaborado un plan de retorno progresivo y seguro. Es por ello que, en este ciclo 2022-1, la Facultad de Psicología ofrecerá 4 cursos con actividades presenciales: PSG203 Técnicas de Observación y Entrevista… ver más

¿Deseas recibir información sobre algún trámite académico o administrativo y no sabes a dónde recurrir? La Facultad de Psicología cuenta con una Mesa de Atención Virtual (MAV) donde te orientarán en todos los trámites de la Facultad, y atenderán tus consultas a través del correo electrónico . La MAV es el… ver más

El pasado 10 de enero se dio inicio al Ciclo Verano 2022-0. En este ciclo, los estudiantes de Psicología aprovecharán los meses de enero y febrero para llevar los cursos de Psicología Forense y Penitenciaria, Neuropsicología, Gestión de Recursos Humanos y, Bienestar Subjetivo y Desarrollo Social.

El próximo martes viernes 26 de noviembre del 2021 al viernes 21 de enero del 2022 hasta las 17:00 horas (NO HAY PRORROGA) REQUISITOS PARA PARTICIPAR DE LA EVALUACIÓN: Haber aprobado 65 créditos correspondientes a su plan de estudios de Estudios Generales Letras en el semestre 2021-1… ver más

La Facultad de Psicología suspenderá sus actividades desde el día viernes 17 de diciembre del 2021 al domingo 16 de enero del 2022. Todos los procesos administrativos quedan suspendidos hasta el retorno (Cartas, Convenios, sustentaciones, trámites de licenciatura). No habrá atención en la Mesa de Atencion Virtual (MAV). En tal… ver más

La Facultad de Psicología les desea a todas las personas que conforman la #PsicoFamilia una ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2022!

El examen de rezagados tiene la función de permitir al alumno rendir el examen parcial o el final en el caso de que por algún motivo de fuerza mayor haya perdido alguna de dichas evaluaciones. En este ciclo 2021-2, el examen de rezagados se realizará el día 14 de diciembre y… ver más

Es común que las personas busquen generar una buena impresión en los demás o que en algún momento puedan estar preocupados por su apariencia, su desempeño o su personalidad frente a otros.  La ansiedad social, por otro lado, se define cuando hay una tendencia más… ver más

UBICACIÓN Y CONTACTO

Av. Universitaria 1801, San Miguel, 15088, Lima - Perú

Teléfono: (+511) 626-2000 anexo 4560, 4561, 4702, 4586 (Decanato)

© Pontificia Universidad Católica del Perú - Todos los derechos reservados