Presentación

La Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo (GHOT) es la unidad académica que, con una visión integral, forma en estudios profesionales en dichas disciplinas. Promueve procesos interdisciplinarios y colaborativos, el pensamiento crítico, así como la interacción respetuosa con el medio ambiente y la comunidad. De esta manera, transforma la experiencia de un sector que se encuentra en constante evolución, con conocimiento y propuestas de valor diferenciado que impactan positivamente la oferta de la gastronomía, hotelería y turismo.

La Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo (GHOT) tiene como meta la formación de un cuerpo científico de conocimientos sobre el  turismo, la hotelería y la gastronomía que contribuya a la transformación de dicho sector dando respuesta a dos retos que se superponen en la actualidad, uno nacional y otro global: el limitado avance logrado hasta el momento por la ampliación de la formación técnica en los últimos 15 años (que no ha impedido el mantenimiento de altos niveles de informalidad y pobre desempeño profesional) y los efectos de la pandemia del covid 19 que no solo se han traducido en una fuerte contracción económica sino que tendrán un impacto duradero en las formas en que el turismo, la hotelería y la gastronomía se transformarán para volver a crecer sobre la base de principios como la sostenibilidad, el cuidado y la gestión de lo común. Allí se encuentra la tarea y aporte que puede brindar nuestra universidad desde la nueva/renovada facultad.

Nuestra historia

El 1 de abril del 2016, la Asamblea Universitaria acordó crear la Facultad de Estudios Interdisciplinarios.

Por resolución de Consejo Universitario N° 107/2018, del 25 de abril de 2018, se creó la Comisión de Gobierno de la Facultad y su instalación se realizó el 15 de junio de 2018.

Misión

Ampliar los ámbitos de comprensión y ejercicio profesional de la gastronomía, la hotelería y el turismo, orientado a la implementación de soluciones innovadoras para el sector que más puede aportar al desarrollo humano y sostenible en el Perú y el mundo.

Visión

  • Ser una facultad que prepara profesionales y egresados con formación y competencias interdisciplinarias, personales y sociales que le permitan atender las nuevas y diversas necesidades del país.
  • Ser una facultad que contribuya en la creación, gestión y desarrollo de carreras innovadoras con un fuerte contenido interdisciplinario.
  • Ser una unidad reconocida en la PUCP porque coopera de manera activa con las demás facultades y unidades en el desarrollo de cursos y actividades interdisciplinarias, así como en la creación de nuevas carreras de corte interdisciplinario.