Buenas prácticas y certificaciones ambientales (electivo de especialidad)

N° de Créditos

3

El curso permite al estudiante identificar los principales elementos que constituyen buenas prácticas en turismo sostenible. En cuanto a las operaciones de los establecimientos turísticos, se analiza el cumplimiento de normas o estándares relacionados al uso del agua y energía, prevención de la contaminación, eficiencia en el transporte y manejo de residuos. Asimismo, se revisa la legislación sobre conservación y protección de recursos naturales y de la biodiversidad, así como las condiciones para el turismo en áreas protegidas. Se estudian los beneficios y requisitos de las certificaciones ambientales, tales como ecoetiquetas y sistemas de gestión ambiental y su aplicación al turismo.