02/05/2025
Nota de prensa

Jueves Culturales: Talleres de Bienestar Ciencias para reconectar contigo y desarrollar nuevas habilidades



Conoce cinco talleres gratuitos para explorar tu creatividad, mejorar tu bienestar y fortalecer habilidades útiles para tu vida personal y académica.

 

Como parte de las actividades de los Jueves Culturales, este jueves 8 de mayo, Bienestar Ciencias ha organizado una variada oferta de talleres formativos y vivenciales pensados para acompañarte en tu desarrollo integral. 

A continuación, te mostramos cinco de ellos.

Taller de Música: “Sonoridades”

Este espacio busca que los participantes se conecten con la música desde la ejecución práctica del instrumento. Se abordarán sobre conceptos, géneros y artistas que te motivarán a llevar este proceso. También, se jugará un poco con las figuras musicales y sus silencios (Redonda, Blanca, negra) / Pentagrama (Clave sol) y muchos conocimientos más que te ayudarán a ejecutar un instrumento musical. Puedes traer cualquier instrumento de cuerdas o teclados, pero te sugerimos: Ukelele, guitarra, teclado o melódica.

Horario: 1:30 a 3:00 p.m.
Facilitador: Julio Vargas
Requisito: Llevar un instrumento de cuerdas o teclado (sugerido: ukelele, guitarra, teclado o melódica).

 

Taller de Yoga y Neurociencia

En este taller se combinan técnicas de respiración y movimiento consciente para alcanzar un estado de equilibrio físico y mental. Practicarás el pranayama de respiración cuadrada (Samavritti), recomendado para controlar estados de ansiedad, y trabajarás el yoga somático que te ayudará a reconectar con tu cuerpo desde el interior.

Horario: 12:00 a 1:30 p.m.
Facilitadora: Sophia Barrios
Requisito: Asistir con ropa cómoda. Se proporcionarán mats de yoga.

 

Taller de Ilustración: “Manga y Anime”

Este espacio está dirigido a quienes desean iniciarse en el dibujo de estilo japonés o perfeccionar lo que ya sabes. Aquí aprenderás técnicas básicas para crear personajes y narrar historias gráficas. No se requiere experiencia previa, solo interés y disposición para explorar la ilustración.

Horario: 12:00 a 1:30 p.m.
Facilitadora: Andrea Leyva
Requisito: Lápiz, borrador, regla y estilógrafos o finepen negro. Se proporcionará cartulina opalina.

 

Taller de Excel Básico

Este taller está orientado a quienes desean mejorar sus habilidades en Microsoft Excel para el manejo eficiente de datos. Aprenderás a formatear celdas, crear fórmulas básicas, utilizar funciones estadísticas, elaborar gráficos y construir tablas dinámicas. Se tratarán temas útiles para que estés en la capacidad de aplicar estas habilidades tanto para tu vida académica como profesional.

Horario: 12:00 a 2:00 p.m.
Facilitadores: Patricia Cántaro y Jorge Alejandro
Fechas disponibles: jueves 8 o jueves 15 de mayo (el contenido será el mismo en ambas sesiones).

 

Taller de Oratoria: “El arte de hablar”

En este taller se trabajarán técnicas para hablar en público con seguridad. Se realizarán ejercicios de expresión oral y corporal, juegos de improvisación y dinámicas para estructurar ideas con claridad. El objetivo es que puedas ganar confianza al momento de exponer y logres comunicar tus ideas con mayor eficacia.

Horario: 1:30 a 3:00 p.m.
Facilitadora: Valeria Mannucci
Requisito: Asistir con ropa cómoda que permita el movimiento.

Estos talleres están diseñados para fortalecer distintas dimensiones del bienestar estudiantil: desde lo emocional y corporal hasta lo académico y creativo. La participación es gratuita y solo se requieren ganas de aprender y pasar un buen rato. Se ruega puntualidad para cada sesión.

 

Conoce más talleres e Inscríbete aquí

 

Deja un comentario

Limpiar