Plan de estudios - Modalidad Presencial
La propuesta pedagógica de la carrera de Gastronomía se articula en dos ejes:
- Enfoque por competencias
Busca involucrar al estudiante en espacios reales para aplicar el conocimiento en la resolución de problemas. - Aprendizaje basado en proyectos
Se desarrolla un proyecto, prototipo o producto con el acompañamiento de docentes de distintas disciplinas.
El plan de estudios se organiza según cinco ejes formativos:
Técnicas y Procesos Culinarios
Este eje concentra los cursos de técnicas culinarias, cocinas locales y foráneas, alta cocina, pastelería, panadería, bebidas y sumillería. Contiene además cursos que profundizan en los procesos involucrados, como son física y química de la cocina, tecnología de alimentos aplicada a la gastronomía, procesos y
Sistemas Alimentarios y Sostenibilidad
Este eje busca lograr una formación que permita a los estudiantes comprender los sistemas alimentarios, sus actores, relaciones y dinámicas; e integren en su práctica conceptos de sostenibilidad y bienestar. Forman parte de este eje cursos como descubrimiento de producto, sensorialidad, cadenas productivas, a
Servicio y Hospitalidad
Este eje concentra herramientas del campo de la gestión y la hospitalidad para el manejo de servicios alimentarios de diferentes tipos, desde eventos y plataformas temporales hasta restaurantes, cafeterías y otras instalaciones. Concentra cursos como psicología social aplicada a la hospitalidad, gestión de pe
Investigación Interdisciplinaria
Este eje busca lograr que los estudiantes obtengan herramientas para la investigación y la generación de conocimiento. Con cursos como introducción a la gastronomía, filosofía, ética, estadística, métodos de investigación o seminarios de tesis, se busca que los estudiantes propongan temas de investigación que
Formación para la Empleabilidad
Este eje abarca una serie de cursos que buscan desarrollar las habilidades necesarias para el adecuado ejercicio profesional haciendo énfasis en el autoconocimiento, el manejo de las expectativas, el trabajo en equipo y la formación de redes para lograr que el estudiante logre identificar áreas de interés, op
Además, el Plan de Estudios contempla cursos electivos que permiten que el alumno amplíe sus conocimientos en ámbitos de su interés dentro o fuera de su disciplina, favoreciendo el desarrollo de su creatividad y enriqueciendo su proceso formativo. Comprende 18 créditos de los cuales 12 pueden ser de libre disponibilidad. Para poder matricularse en los cursos correspondientes al quinto ciclo del Plan de Estudios tendrán que cumplir con el requisito del idioma inglés básico concluido de Idiomas PUCP o su equivalente, y el requisito de idioma inglés para el egreso es el nivel avanzado concluido de acuerdo con lo establecido por Idiomas PUCP. *Malla sujeta a modificaciones.