Tesis
Aquí se encontrará un listado actualizado de las tesis sustentadas y por sustentar de nuestras cinco especialidades.
¡Make it pop up Pietà! Mucho más que una tienda: La percepción de la imagen de marca corporativa de Pietà a través de su pop up store ubicado en el centro comercial Jockey Plaza en mujeres y hombres entre 20 y 30 años en el 2021
Investigador: Alissa Gamarra Arrieta
Año:
2022
Especialidad:
Publicidad
Estado:
Sustentada
Los estándares estéticos establecidos por los discursos críticos del cine como indicadores del nivel de calidad de los remakes en formato live action de los clásicos animados de los años 90 de The Walt Disney Company
Investigador: Isabu Regalado Bravo
Año:
2022
Especialidad:
Comunicación Audiovisual
Estado:
Sustentada
La manifestación de la performatividad de género en los programas de competencia drag llevados a cabo en plataformas digitales de video-streaming: Los casos de ‘La Más Draga’, ‘DRAGULA’, ‘Camp Wannakiki’ y ‘Reina Drag: El Reality’
Investigador: Martin Rengifo Davalos
Año:
2022
Especialidad:
Comunicación Audiovisual
Estado:
Sustentada
Mujeres lideresas: ¿cómo ha cambiado su representación en un medio informativo impreso? Análisis comparativo entre María Elena Moyano Delgado (1991 – 1992) y Verónika Mendoza Frisch (2016) por el diario “La República”
Investigador: María Salazar Delgado
Año:
2022
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada
Aportes de la comunicación estratégica para el desarrollo en la gestión de la sostenibilidad de un proyecto de cultura viva comunitaria: El Proyecto Quijote para la Vida
Investigador: Faride Nazar Abad
Año:
2022
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada
“Improvisación teatral y su influencia en las habilidades comunicativas en niños y adolescentes. Caso: Colegio Franco Peruano
Investigador: Mauricio Nuñez Maldonado
Año:
2022
Especialidad:
Artes Escénicas
Estado:
Sustentada
La influencia entre la televisión y los eventos deportivos: Movistar Deportes y la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino (LNSVF) durante los años 2014 – 2017
Investigador: Pamela Rios Calmet
Año:
2022
Especialidad:
Periodismo
Estado:
Sustentada
El conocimiento que valoramos: La comunicación y los conocimientos tradicionales de las personas adultas mayores. El caso de la estrategia Saberes Productivos en la comunidad de Andamarca, provincia de Lucanas, Ayacucho (2019)
Investigador: Alejandra Mandujano
Año:
2022
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada