[CONVERSATORIO] "Conversatorio con egresados: experiencias y oportunidades"

Fechas:

18 de Junio del 2024

  • Hora inicio : 12:00 p.m., Hora final 2:00 p.m.

La especialidad de Economía nos invita a participar del conversatorio «Experiencias y Oportunidades». Este conversatorio tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes mayor conocimiento y perspectivas sobre diversas trayectorias profesionales en Economía.

El conversatorio contará con una mesa de ponentes economistas.

Tania Paredes

Es magíster en Economía por la PUCP. Se desempeña como Analista Económico en la Oficina de Evaluación de Impacto en el Ministerio de la Producción.  Cuenta con experiencia en el sector público (Parlamento Andino, Ministerio de Cultura e Instituto de Radio y Televisión del Perú) y en el sector académico (Universitat Osnabruck, PUCP y UPC).   Actualmente, cursa el Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública dictado por el CAF y la PUCP. Sus intereses se encuentran en las áreas de desarrollo económico, políticas públicas y regulación.

Luis Surco

Magister en Economía (2022) y Bachiller en Economía (2019) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Sus líneas de interés son la econometría, la macroeconomía y las finanzas internacionales. Actualmente se desempeña como Especialista en la Gerencia Central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, profesor a tiempo parcial en la PUCP y en la Universidad Nacional de Ingeniería. Previamente trabajó como analista económico en el Ministerio de Salud, y asistente de investigación en PUCP y otras universidades. 

Alexandra Otero

Licenciada en Economía por la PUCP. Cuenta con más de 2 años de experiencia en evaluaciones de impacto, especialmente en evaluaciones experimentales en proyectos relacionados con corrupción, violencia de género, normas sociales, educación y desarrollo infantil temprano. Su experiencia se ha centrado en el análisis de datos, la elaboración de instrumentos, la programación de instrumentos en SurveyCTO, la elaboración de reportes, y la generación de tableros de datos en PowerBi. Actualmente, se desempeña como Analista de Investigación en Innovations for Poverty Action (IPA), donde trabaja en un proyecto sobre educación secundaria, en colaboración con la Dirección Regional de Lima Metropolitana, la Universidad de Chicago y la Universidad de Berkeley. Además de ello, Alexandra es voluntaria en el área de Contenidos de Hacedoras, una ONG que impulsa la participación e influencia de las mujeres en políticas públicas, donde ha colaborado durante aproximadamente un año.

Mirko Daga

Es economista por la PUCP. Actualmente cursa una Maestría en Matemática Pura y lidera la estrategia global de ciencia de datos como Jefe Corporativo de Ciencias de Datos en Industrias San Miguel. Además, colabora con Columbia University en proyectos de predicción en tiempo real. Su sólida trayectoria incluye roles como Data Scientist y ML Engineer, especializándose en el desarrollo y despliegue de modelos de Machine Learning e Inteligencia Artificial. Ha trabajado en Scotiabank, automatizando 80 modelos de ML; y en Digital Analytics, optimizando estrategias financieras. También se desempeñó como Especialista de Pricing y Data Scientist para tarjetas de crédito, desarrollando modelos avanzados de propensión, abandono y segmentación. Mirko cuenta con un enfoque integral que combina estadística, teoría económica y A/B testing, de esta manera aporta soluciones innovadoras y eficaces en el campo de la ciencia de datos.

Jasmin Aguilar

Licenciada en Economía por la PUCP, actualmente ejerce como Analista de Proyectos en el Finance & Regulation Institute (FRI) de ESAN. En este rol, se involucra en el desarrollo de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y además lidera la coordinación para la publicación de artículos en el ámbito de la consultoría. Con una trayectoria que incluye su labor como Asistente de Docencia de Microeconomía 1 en la PUCP, Jasmin se ha destacado principalmente en el campo de la consultoría, donde ha liderado y brindado apoyo en proyectos que abarcan una amplia gama de temas, desde asuntos ambientales y empresariales hasta desarrollo territorial y planificación estratégica.

  • Fecha y hora: Martes 18 de junio, 12:00 m.
  • Lugar: Salón J204 (Facultad de Ciencias Sociales)

Dirigido a todos los y las estudiantes de la Especialidad de Economía y carreras afines.

Para dudas y consultas comunicarse con Brisa Javier al correo brisa.javierl@pucp.edu.pe

Diálogo y desarrollo en el Perú. 

¡Damos grandes pasos juntos!

Limpiar