Miércoles 29 de Mayo

[CONVERSATORIO] "Horizontes laborales para economistas: Experiencias en organismos multilaterales"

La especialidad de Economía los invita a participar del conversatorio con economistas que laboran en organismos multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Banco Mundial (BM).

Este conversatorio tiene como objetivo que las y los estudiantes puedan conocer las oportunidades laborales y los roles que pueden desempeñar como economistas en los diversos organismos multilaterales.

La mesa de ponentes estará conformada por los y las siguientes economistas:

Lais Grey

Es una consultora internacional con más de diez años de experiencia en microeconomía del desarrollo. Se especializa en temas de pobreza, encuestas de hogares y métodos de análisis cuantitativos. Actualmente trabaja en la Práctica Global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial para la región de África del Norte y el Medio Oriente. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como consultora para organismos multilaterales e instituciones públicas y privadas en Iraq, Nigeria y Perú. Laís tiene una maestría en Economía del Desarrollo por la Universidad de Sussex del Reino Unido y es licenciada en Economía por la Pontificia Universidad Católica del
Perú.

Julio Pérez

Es Economista y Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como Coordinador de los Proyectos de Salarios Digitales y Formalización en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Lima. Anteriormente, se desempeñó como Oficial en Políticas de Empleo y Mercado de Trabajo para los países de Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia en la OIT. Tiene más de 15 años de experiencia en gestión pública, investigación del mercado laboral e inclusión financiera. Trabajó en varios temas como políticas de empleo, formalización laboral, empleo juvenil, programación económica y financiera, y proyecciones económicas y laborales. Ha ocupado diversos cargos en el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía y Finanzas, y en el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico de Perú.

Carlos De Los Ríos

Economista de la Universidad del Pacífico (Lima, Perú), con maestría en Economía Aplicada por la Universidad de California – Davis (California, EEUU) y en Desarrollo Económico y Análisis de Políticas por la Universidad de Nottingham (Inglaterra). Es economista principal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y es miembro de la asamblea de asociados e Investigador Principal del Instituto de Estudios Peruanos. Sus principales temas de investigación son el desarrollo económico y la economía rural, así como los estudios de pobreza y desigualdad. Es también profesor de microfinanzas y economía del desarrollo en la Maestría de Desarrollo Económico ofrecido conjuntamente por la Université Gustave Eiffel y la Université Paris-est Créteil.
Ha desarrollado diversas publicaciones en medios locales e internacionales. Ha sido miembro del Concejo Directivo del Instituto de Estudios Peruanos (2021 – 2022) y del Concejo Directivo del Seminario Permanente de Investigación Agraria – SEPIA en el período 2015 – 2019.
  • Fecha y hora: martes 4 de junio, 12 p.m.
  • Lugar: Sala de Grados (Facultad de Ciencias Sociales)

El evento se encuentra abierto al público externo y comunidad PUCP.

Diálogo y desarrollo en el Perú.

¡Damos grandes pasos juntos!

Limpiar