Conoce a los nominados: Premios Comunica 2017
Presentamos la lista de nominados a los Premios Comunica 2017. El evento se llevará a cabo el viernes 3 de noviembre a las 6 p.m en el Auditorio de Derecho. Para que estudiantes y profesores puedan asistir, se suspenden las clases desde las 5 p.m.
Especialidad de ARTES ESCÉNICAS:
– Categoría «Mejor dramaturgia»
«¿Solas? ¡No!»- Alejandra Reyes Freitas
«La música de la naturaleza»- Cecilia Cruz Rodríguez
«Siempre hay alguien más»- Daniel Flores Farias
– Categoría «Mejor texto académico»
«La danza de las tijeras en Lima Metropolitana actual»- Francesca Baxerías Ugarte
“El impacto de las estrategias publicitarias en medios sociales digitales del Teatro La Plaza con respecto a la afluencia de jóvenes de 20 a 30 años del sector socioeconómico A y B con ingresos propios a partir de la temporada de ´Las tres viudas’”- Alonzo Aguilar Valdivia
«Me siento a través tuyo: Las creaciones colectivas P.A.T.R.I.A, desde adentro: historias de libertad y tablas de mujer
como generadores de insights sociales en Lima»- Mariapía Condorchúa Martínez
– Categoría «Alumno promotor»
Francesca Baxerías Ugarte
Giordani Guerra Paredes
Milagros Chucos Alarcón
Especialidad de Comunicación Audiovisual:
– Categoría «Mejor Guión Audiovisual»
«El regreso de Kusi»- Taki Sebastián Carranza Pezzutti
«Amores peligrosos»- Óscar Camilo Badillo Durán, Ellen Alexandra Carrillo Fry, Micaela Adriana Iglesias Lugón, Noelia Fernanda Núñez Mendoza, Desiree Núñez del Prado Tavara
– Categoría «Mejor Producto Audiovisual de 6to y 7mo nivel»
«Cuarto de muñecas»- Belen Farromeque, Gonzalo Linares, Diego Liceras, Kevin Pinchi, Janice Palomino, Jim Daga
«Ciudad siniestra»- Nadia Ríos, Flavio Becerra, Andrea Sandoval, Olenka Grossman, Gabriela Carrillo, Fiorella Larrea
«Terranos»- Olenka Grossmann, Nadia Ríos, Flavio Becerra, Andrea Sandoval, Gabriela Carrillo, Fiorella Larrea
– Categoría «Mejor Producto Audiovisual de 8vo y 9no nivel»
«Para Elisa»- Lorena García, Andrea de la Torre, Josefina Ayzanoa, Daniela Goto, Kevin Pinto, Mariana Otiniano y Esther Becerra
«Atrapado entre la gente» (Mundaka)- David Dávila, Duzka Ortiz, Jorge Peña, Sara Oscco, Alex Fernández, Pablo Conde, Sara Narrea, Santiago Verán, María Gracia Meza, Fernando Ugarte, Katheryn Alva y Carlos Maldonado
«Las Kings»- Andrea de la Torre Perleche, Diego Díaz Mecca, Sara Narrea Laura, Jorge Peña Cadenillas, Dante Quispe Chanduví, Ángel Fabián Díaz
«Sin azul no hay verde»- Alejandra Benavides, Andrea Vega, Samantha Hermoza, María Alejandra Díaz, Alejandra Benavides, Gabriel Peña, Andrea Pachas y José Pecho
Especialidad de Comunicación para el Desarrollo:
– Categoría «Diagnóstico, Diseño y Evaluación de Proyectos de Desarrollo»
“Fortalecimiento del desarrollo local en áreas de sierra-selva alta”- Erwin García, María Mestanza, Ivanoei Carrasco, Tessy Palacios, Katherine Hualán, Adriana del Águila
«Diagnóstico y estrategia comunicacional del CRFA Cayena – Pro Rural»- Martha Caro, Claudia Hurtado, Jhoselin Salazar, Claudia Sánchez, Rocío Velarde y Karina Villacorta
“Seguridad Alimentaria y Mejoramiento Nutricional en Comunidades Alto Andinas de Castrovirreyna”- Milagros Trujillano Quispe, Carla Aroca Farro, Noelia Espinoza Córdova, Claudia Santiago Mendoza, Nancy Román Tito
– Categoría «Intervenciones Estratégicas Comunicacionales»
«La fórmula de la prevención»- Juan Diego Delgado, Noam Flores, Lucía García, Camila Koc, Tatiana León, Wen Hui Liu, Natali Palomares
«Retro Park-E»- Arturo Martínez Montalvo, Claudia Hurtado Hiumetri, Sofía Bravo Tipian, Daniella Manassero Bernal, Karina Villacorta García
«Marca Lima – Lima Tetris»- Martha Caro Palacios, Kelly Cárdenas Calle, Kelly Quispe Flores, Ingrid Dávila Ponte, Alejandra Cabrera Yi
– Categoría «Trabajos Académicos»
«Dichos y entredichos sobre el género: un debate en la prensa online peruana durante el cambio al nuevo currículo escolar 2017″- Sheyla Tamaríz Salazar
«La representación de las mujeres transgénero y transexuales en la prensa escrita limeña como acto de injusticia social en el siglo XXI»- Erwin García Castañeda
«El uso de la publicidad municipal como forma de comunicación gubernamental en los gobiernos locales de Pasco»- Jefferson Gustavo Espinoza Ventura
Especialidad de Periodismo:
– Categoría «Mejor Trabajo de Video Reportaje y Periodismo Televisivo»
«Cantagallo resiste»- Jacqueline Palacios, Almendra Sánchez, Julie Delgado, Jamilie Cubas
«Arte y reciclaje en las manos de Maricruz Arribas»- Jhorman Zavala, Camila Zapata
«Música fuera del clóset»- Jhorman Zavala, Delsy Loyola, Luis Pacheco, Mianued Moreno, Liliane Santos
– Categoría «Mejor Trabajo Periodístico Publicado en la revista Impresión»
«Del anonimato a la lucha por el protagonismo»- Leslie Rosas
«Natalia Iguíñiz y la PUCP: universidad hay una sola»- Jamilie Cubas
«Sin barreras: el deporte adaptado en el Perú»- Andrea Burga
– Categoría «Premio Lorena Chauca» al Mejor Trabajo de Investigación Periodística
«El puerto de la desolación»- Shia Inguil Doroteo, Andrés Alviar Zevallos, Luisenrrique Becerra Velarde
«El camino del agua hacia Lima»- Jessie Michelle, Alvarado Vásquez y Luis Francisco Palomino Castillo
«Narcomapa. Caso Sánchez Paredes: los fantasmas del narcotráfico nunca desaparecen»- Ernesto Cabral, Alonso Balbuena, Daggiana Gómez, Fernando Ramírez, Martín Sarmiento, Miguel Loayza, Leslie Moreno y Miguel Salinas
Especialidad de Publicidad:
– Categoría «Mejor Estrategia de Comunicación»
«Campaña de lanzamiento 5ta temporada de ´Prision Break´» – Agencia Índigo – Keri Andrea Marisol Yamakawa, Shirley Alexandra Chumbiray Cama, Marcia Alessandra Ramos Arellano, María Stephany Rey La Cruz, Erika Naomi Nakamatsu Nakasone, Melissa Lindley Navascués
«Quítale los peros a tus ideas» – Agencia Flama- Claudia Arcos, Indira Dionicio, Inés Jara, Ángel Núñez, Shirley Miraval
«Proyecto Smarthome Movistar» – Agencia Quintaesencia- Sandra Arellano Saldarriaga, Rosario Harumi Suzuki Cabrera, Gabriela Aguayo Bolaños, Sarah Patricia Scarleth Rueda Infante y Brenda Montalvo Robertson
«Roche Farma»- Solange Cornejo Arismendi, Ángela Hinostroza Hinojosa, Pamela Palma Morocho, Sergio Zúñiga Bardales
– Categoría «Mejor Concepto Creativo»
«Campaña Entel – Día de las madres» – Agencia BacCan- Óscar García Conde, Bárbara Baca, Marco Cardoso, Kaori Hirakata, Deysi Melgarejo y Alejandra Quiroz
«Consumo fantasma» – Agencia Riesgo Eléctrico- Mary Carmen Vega Lázaro, María Fernanda Mora Aguirre, Sofía Olaya Martínez, Susan Janeth Osorio Huanca, Johana Katherine Vilca Colquier, Helen Maribel Chuquillanqui Riveros
«Campaña Interbank» – Agencia Rayos X- Dana Macera Arteaga, Karen Horny Insua, Carolina Venegas Rivas, Nancy Bugarin Quevedo y Alexandra Paccini
«Campaña Publicitaria VOLT»- Jhon Ramos, Shirley Miraval, Carolina Amoretti, Lorena Gordillo, Indira Dionicio, Claudia Arcos
– Categoría «Piezas gráficas y/o audiovisuales creativas»
Cliente Amoralia: «Amor sin fronteras»- Erick Caycho, Andrea Guardia, Jenny Alarcón, Angie Alarcón, Lorena Gordillo e Yves Chávez
Cliente Taxibeat: «Lo que nos importa lo cuidamos»- Guillermo García, Mercedes Lau, Giuliana Pagan, Blanca Reyes, Raúl Ramírez y Daniel Sánchez
Cliente Wildkids: «Expresando lo único»- Nancy Bugarin, Sandra Arellano, Harumi Suzuki, Zelideh Mantilla, Rolando Pucho y Milagros Portugal
Conoce más noticias en nuestras redes sociales
Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCP
Twitter: @ComunicaPUCP
Instagram: ComunicaPUCP
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.

PubliPUCP gana décimo oro en los premios Effie College 2025
FCAC avanza en la implementación del Modelo Educativo PUCP con enfoque de género
Bienestar Comunica incorpora a Fiorella Yuncar