Noticias, Novedades
16 de setiembre de 2013

Este jueves 19 | Coloquio "Comunicadores con Memoria"

IMAGEN-BANNER

El Centro Federado de Comunicaciones, Carta Abierta, Libertad Crítica y RepCom  invitan a la comunidad universitaria y al público en general  a  asistir  al Coloquio Comunicadores con Memoria. A través de las tres mesas de diálogo que conforman este encuentro, se buscará que los asistentes logren reflexionar sobre las practicas comunicacionales relativas al tema, en el marco del 10mo. aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

Fecha: 19 de septiembre del 2013

Hora: Desde las 12 m.

Lugar: Pabellón Z - 115 (PUCP)

Ingreso Libre

*Las personas que quieran asistir y no son de la PUCP pueden mandar su nombre completo y DNI a centrofederadocomunica@gmail.com antes del martes a las 12:00 M para facilitarles el ingreso.

Programa

Desde las 11:00 a.m. y en los intermedios entre mesas se proyectarán productos comunicacionales sobre el conflicto armado interno. 12:00 p.m. - 2:00 p.m.: La investigación periodística sobre el Conflicto Armado Interno Los ponentes analizarán las herramientas de investigación para la labor periodística en un contexto donde el miedo comprometía su trabajo. Estarán presentes:
  • Efraín Rúa - Autor del libro "El crimen de La Cantuta".
  • Edmundo Cruz - Periodista que reveló el caso de La Cantuta en la revista Sí
  • Ángel Páez - Periodista de investigación de La República
  • Carlos Paredes - Ganador del Premio de la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano en el 2006. Ha publicado investigaciones en diversas revistas de Latinoamérica y es autor del libro "Pequeños dictadores".
3:00 p.m. - 5:00 p.m.: Memoria Audiovisual Se analizarán las herramientas audiovisuales con las que contamos para narrar historias sobre el conflicto armado interno. Estarán presentes:
  • Judith Vélez: Realizadora del documental sobre la captura de Abimael Guzmán "1509 Operación Victoria".
  • Amanda Gonzales: Periodista y realizadora del documental "La Cantuta: En la boca del diablo"
  • Pablo Malek: Autor de “La investigación documental sobre el conflicto interno en el Perú y sus secuelas (2003 - 2013)”.
  • Julio Vizcarra: Realizador del documental "Senderos de Violencia"
  • Giovanna Pollarolo: Guionista de la película "La boca del lobo"
5:00 p.m. - 7:00 p.m.: Para no olvidar, ¿ Cómo debemos recordar? Sociólogos y comunicadores se cuestionan que se está haciendo desde el ámbito de las comunicaciones y qué retos nos esperan en el futuro para presevar la memoria. Estarán presentes:
  • Nelson Manrique: Sociólogo de la PUCP.
  •  Franz Krajnik: Ganador Premio Nacional de Fotografía Eugène Courret 2013 por su proyecto de fotografía documental "Uchuraccay".
  • Santiago Pedraglio: Sociólogo, periodista y analista de medios de comunicación.
  cuervo_comunica_icon Para más información del evento haz clic aquí   Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación 15 Años – Más y mejor comunicación Twtitter: @ComunicaPUCP Facebook: ComunicaPUCP

Deja un Comentario:

Nombre:

Correo electrónico:

Mensaje:

Nota:
Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.