Taller de dirección de actores frente a cámara
La Especialidad de Comunicación Audiovisual organiza el taller "Dirección de actores frente a cámara" dirigido a alumnos de 7mo. nivel en adelante. El taller es GRATUITO y será dictado por el realizador argentino Ezequiel Acuña. Se dictará en dos horarios con diferentes fechas, los alumnos interesados deben comprometerse a asistir a las cinco sesiones del taller. Cada alumno puede inscribirse solamente en uno de los horarios. Para solicitar una vacante escribir a spastor@pucp.edu.pe
Horario 1 Lunes 25 de abril de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Miércoles 27 de abril 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Viernes 29 de abril 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Lunes 2 de mayo 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Miércoles 4 de mayo 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Horario 2 Martes 17 de mayo de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Jueves 19 de mayo de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Sábado 21 de mayo de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. Martes 24 de mayo de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. Jueves 26 de mayo de 6:00 p.m. a 9:30 p.m.PROGRAMA
UNIDAD 1 – INTRODUCCIÓN A LAS DISTINTAS CLAVES INTERPRETATIVAS
- La no actuación (o actuación desdramatizada). “La pregunta” por Robert Bresson.
- La aparición del Actors Studio en el cine americano. - Elia Kazan -
- Energía, improvisación, emoción. El trabajo centrado en la intensidad. – John Cassavetes -
- El neorrealismo italiano y el trabajo con no actores - Vitorio De Sicca -
- La artificialidad “verdadera” y la construcción formal de personajes - Kaurismaki – Jarmusch – Hartley – Rejtman
UNIDAD 2 - ETAPAS DEL TRABAJO EN LA DIRECCIÓN DE ACTORES
- CASTING: ¿A quién buscamos? ¿Actor o no actor? El texto y la improvisación como forma de conocer al actor. ¿Adaptar el papel al actor o elegirlos por quiénes son?
- ENSAYOS: Trabajo de mesa. Búsqueda de referencias a fin de construir un lenguaje común con el actor. Construcción del personaje, poder unir la realidad del guion y la realidad del actor mediante la adaptación del guion.
- RODAJE: El trabajo de puesta en escena en relación a la dirección de actores. Repetición, continuidad, raccord, elipsis, marcas, etc. Elementos técnicos a la hora de filmar: La fragmentación y su manipulación en el montaje. El plano secuencia. La libertad de la cámara en mano.
UNIDAD 3 - PRÁCTICA – EJERCICIOS
La práctica estará destinada tanto para el director que se encontrará con la dificultad de dirigir al actor tratando de adaptar el espacio, el texto, la cámara y otras variables a lo que quiere contar. El actor se encontrará con la cámara y las dificultades técnicas de ésta sumada a las marcaciones del director. Todas las prácticas serán filmadas, monitoreadas y editadas tratando de imitar un rodaje que permitirá la reflexión del trabajo realizado.
Para mayor información pueden acercarse a la vitrina de Comunicación Audiovisual
Conoce más noticias en nuestras redes sociales
Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCP
Twitter: @ComunicaPUCP Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
PubliPUCP gana décimo oro en los premios Effie College 2025
FCAC avanza en la implementación del Modelo Educativo PUCP con enfoque de género
Bienestar Comunica incorpora a Fiorella Yuncar