Carta de permiso de locación
Descripción del trámite
Las prácticas de los siguientes cursos necesitan pedir autorización para hacer ejercicio de grabación en locaciones dentro y fuera de la Universidad:
- CCC282 Dirección de Actores
- 1CCC32 Dirección de Arte en la Publicidad
- CCC286 Ecología y Comunicación
- 1CCE01 Edición
- CCC332 El Documental y Otras Formas de No Ficción
- CCE215 Iluminación
- CCE258 Periodismo Televisivo
- CCE283 Producción Audiovisual para el Desarrollo
- CCE239 Producción Publicitaria
- CCE361 Proyecto de Comunicación Audiovisual
- CCE355 Proyecto de Comunicación para el Desarrollo
- 1CCE09 Proyecto de Comunicación Periodística
- CCE232 Realización de Audio y Video
- 1CCE05 Registro Audiovisual para Periodismo
- CCE228 Registro de Imagen y Audio
- CCC364 Taller de Actualización en Comunicación 4
- CCE313 Taller de Audio
- 1CCE13 Taller de Herramientas Publicitarias
- CCE237 Taller de Imagen Publicitaria
- 1CCE17 Taller de Realización Publicitaria
- CCE216 Video 1
- CCE315 Video 2
Para solicitar una carta de locación, sigue estos pasos:
I. Consulta previamente en el lugar de locación si autorizarán grabar en sus instalaciones, asimismo, a quién deben dirigir y presentar la carta.
II. Solo podrás generar la carta de locación hasta dos días útiles antes de la grabación.
III. Entra al Campus Virtual y escoge la opción: Solicitudes y Servicios / Trámites Académicos de alumnos / Pestaña: Constancias y Cartas / Constancias y cartas digitales. Selecciona nuestra Facultad en Unidad.
Procedimiento
1) Elige la opción “Carta de permiso de locación”.
2) Llena los campos 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 con los datos correspondientes.
3) En el campo 10, sigue el formato exacto del ejemplo: de 08:00 a 15:00. Esto quiere decir que debes considerar la palabra de y coloca la hora de inicio y término de acuerdo al formato de 24 horas que consta de cinco dígitos (dos números, el signo de dos puntos, y dos números).
4) No es necesario que coloques tu código en el campo 13, el sistema lo agregará automáticamente. Y no olvides colocar un guion en el resto de campos que no utilizarás.
5) Una vez que llenes los campos, haz clic en “Solicitar”.
6) Haz clic en el link que indica el número de la solicitud y podrás descargar y enviar la carta en PDF.
7) Presenta la carta en la locación elegida lo antes posible para que te puedan responder. No olvides dejar tus datos para que se comuniquen contigo.
Puedes seguir el tutorial aquí: