Conferencia | Visualizing Meaning: Large Language Model as a Tool for Critical Textual Engagement

Conferencia | Visualizing Meaning: Large Language Model as a Tool for Critical Textual Engagement

Fecha: Jueves 9 de octubre - 12:00 p.m.

Lugar: Aula H-311 (Pabellón H)

Dirigido a: Público en general

Ingreso: Ingreso libre, previa inscripción

Inscripción: Inscripciones

El Laboratorio de Humanidades Digitales de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas invita al público a una nueva sesión del ciclo de conferencias del HLAB. En esta ocasión, se presentará la charla internacional «Visualizing Meaning: Large Language Model as a Tool for Critical Textual Engagement», a cargo de Keyao Pan, investigador de Florida International University (Estados Unidos).

El evento será de acceso libre y se realizará de manera presencial el jueves 9 de octubre, a las 12:00 p.m., en el aula H-311. La participación requiere inscripción previa.

Sobre el evento

En su ponencia, Pan explorará cómo los modelos de inteligencia artificial procesan grandes corpus textuales y de qué manera estas herramientas —comúnmente utilizadas como “cajas negras” de generación automática— pueden convertirse en instrumentos críticos para el análisis humanístico. A través de técnicas como embeddings y topic modeling, mostrará cómo es posible visualizar relaciones semánticas y patrones discursivos en datos complejos.

Como ejemplo, presentará un estudio basado en el discurso parlamentario japonés utilizando Nomic Atlas, plataforma que permite mapear interacciones temáticas dentro de colecciones extensas de textos.

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores y público interesado en los cruces entre inteligencia artificial, cultura y análisis textual. Forma parte de los esfuerzos del Laboratorio por fomentar la reflexión crítica sobre las tecnologías contemporáneas en el ámbito de las humanidades.

Importante: la conferencia se dictará en inglés.

Sobre el ponente

Keyao Pan es investigador en estudios asiáticos y humanidades digitales en Florida International University. Su trabajo se enfoca en el uso de metodologías computacionales para el análisis cultural y pedagógico en contextos de Asia Oriental.

Formulario de inscripción: https://cutt.ly/Zr1Dm1Lg

Deja un comentario

Captcha image

Eventos relacionados