Ponencia magistral | El Perú indígena: orígenes y (pre)historia genética

Ponencia magistral | El Perú indígena: orígenes y (pre)historia genética

Fecha: Viernes 29 de agosto - 6 p.m.

Lugar: Auditorio de Humanidades PUCP

Dirigido a: Público en general

Ingreso: Ingreso libre, previo registro

Inscripción: Inscripciones

La Facultad de Letras y Ciencias Humanas y el Departamento Académico de Humanidades de la PUCP invitan al público a la ponencia magistral «El Perú indígena: orígenes y (pre)historia genética», que estará a cargo de la reconocida investigadora internacional Chiara Barbieri (Universidad de Cagliari – Universidad de Zúrich), especialista en genética evolutiva humana.

En esta conferencia, Barbieri ofrecerá una introducción a la ciencia de la genética humana y explicará cómo el análisis del ADN —tanto moderno como antiguo— se entrelaza con la lingüística y la arqueología para iluminar los orígenes y la (pre)historia de las poblaciones indígenas del Perú y de América.

La actividad se llevará a cabo en el Auditorio de Humanidades PUCP, el viernes 29 de agosto a las 6 p.m.

El ingreso es libre, previo registro en: https://cutt.ly/RrKsRH3t

El programa abarcará:

  • Un recorrido de los Uros a los Chachapoyas, pasando por los Yánesha y los quechuahablantes.
  • Nuevos hallazgos sobre la Costa Norte y los Moche, actualmente en publicación.
  • La síntesis de dos décadas de trabajo de campo e investigaciones interdisciplinarias en América del Sur, especialmente en el Perú.

Sobre la ponente

Chiara Barbieri es investigadora en genética evolutiva humana, especializada en la relación entre diversidad genética y lingüística en poblaciones de América del Sur, África y Europa. Actualmente es profesora en la Universidad de Cagliari (Italia) y está afiliada a la Universidad de Zúrich (Suiza).

Su trabajo integra datos genómicos, lingüísticos y arqueológicos para reconstruir la historia de poblaciones indígenas, con un enfoque particular en el Perú: Lago Titicaca, Selva Central, Chachapoyas y recientes estudios en la Costa Norte que enlazan poblaciones actuales con ADN antiguo de contextos mochicas.

También ha investigado la historia genética de los pueblos indígenas del Cono Sur, con énfasis en los mapuche, y produjo un documental que refleja su compromiso con una ciencia participativa y transparente.

Etiquetas: Arqueología, Liguistica

Deja un comentario

Captcha image

Eventos relacionados