Sumilla del Curso

Derecho Constitucional y Política

Los orígenes y las teorías básicas sobre constitucionalismo. El constitucionalismo en Latinoamérica; sus condicionamientos histórico-culturales. Las principales constituciones peruanas, las tendencias en su evolución y las corrientes principales en el debate político constitucional. Las Constituciones como arreglos políticos y reflejo de las estructuras de poder. La estructura constitucional de los derechos y libertades, las garantías constitucionales, el régimen de excepción, los derechos políticos y el sistema electoral; la supremacía de la Constitución (acción de inconstitucionalidad y acción popular); la estructura y organización del Estado; el Parlamento; el Poder Ejecutivo; el Poder Judicial, la función jurisdiccional; la reforma de la Constitución y el régimen económico. La estructura territorial: gobierno central, gobiernos regionales y gobiernos locales. El curso finaliza con un balance sobre las tensiones entre el “país legal” y el “país real”; orden normativo y tradiciones políticas; vigencia de “instituciones informales”; vigencia del Estado de derecho, capacidades de enforcement frente a la tradición de “acatar, pero no cumplir”.

Este curso pertenece a las siguientes carreras:

Carrera Nivel Tipo Plan de Estudios
Ciencia Política y Gobierno 8 Obligatorio