Noticias
02 de octubre de 2025

[Acreditación internacional] Nuestras carreras firman convenio con IAC-CINDA y avanza en su proceso de autoevaluación hacia la acreditación internacional.

La Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación (FCAC-PUCP) y el Departamento Académico de Comunicaciones anunciamos con satisfacción que hemos formalizado el convenio con el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC-CINDA), una de las acreditadoras de mayor prestigio en América Latina y el Caribe.

Con la firma de este acuerdo, nuestras cuatro carreras —Comunicación Audiovisual, Comunicación para el Desarrollo, Periodismo y Publicidad— continúan avanzando en el camino hacia la acreditación internacional, nos encontramos actualmente en la etapa de autoevaluación, fundamental para analizar nuestras fortalezas, identificar oportunidades de mejora y prepararnos para los siguientes pasos de evaluación externa.

¿Qué es IAC-CINDA y por qué su prestigio internacional?

IAC-CINDA, división del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA, Chile), fue constituido en el año 2000 para ofrecer servicios de acreditación, evaluación de calidad, capacitación y apoyo técnico en instituciones de educación superior.

Los procesos de acreditación de IAC-CINDA incluyen estándares internacionales, evaluación de pares externos, autoevaluación institucional o de programa, además de seguimiento, lo que garantiza que las instituciones acreditadas cumplen no solo con criterios académicos rigurosos sino también con buenas prácticas en gestión institucional, investigación, docencia y vinculación con el entorno

El IAC-CINDA ha acreditado a reconocidas universidades en el Perú y en diversos países de la región, entre ellas la PUCP, la Universidad de Lima y la Universidad Santo Tomás en Colombia, entre otras.

Con este nuevo convenio, nuestras carreras se preparan para:

  • Evaluar externamente sus procesos con criterios internacionales.
  • Fortalecer la cultura de autoevaluación, mejora continua y transparencia, con participación de docentes, estudiantes, egresados/as y el cuerpo administrativo
  • Dar mayor visibilidad y prestigio a las carreras a nivel nacional e internacional, promoviendo movilidad académica, alianzas y confianza social.
  • Garantizar que las personas que egresan obtengan títulos reconocidos por la trayectoria institucional y por estándares externos de calidad.

La acreditación internacional representa una valiosa oportunidad para evaluar y fortalecer la calidad de nuestras carreras, adaptándonos a los cambios del entorno académico y profesional, y trazando un camino de mejora continua. Aún quedan caminos por recorrer, pero confiamos en que, con el compromiso y la participación de toda nuestra comunidad, este proceso será un paso decisivo hacia una formación más sólida y pertinente para las y los comunicadores del futuro.

Deja un Comentario:

Nombre:

Correo electrónico:

Mensaje:

Nota:
Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.