Tesis
Aquí se encontrará un listado actualizado de las tesis sustentadas y por sustentar de nuestras cinco especialidades.
El uso de los recursos comunicacionales para contribuir a la visibilización y reconocimiento público de la trata de personas en Puerto Maldonado: criterios comunicativos y modelos culturales para aportar en la modificación de la percepción sobre el delito de trata de personas y sus víctimas
Investigador: Arturo Antony Martinez Montalvo
Año:
2021
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada
Estrategia y espectáculo con calle: aproximaciones actuales al uso del Street Marketing en la Publicidad Peruana
Investigador: Grecia Vidal Vidarte
Año:
2021
Especialidad:
Publicidad
Estado:
Sustentada
Construcción de la feminidad del siglo XXI a través del personaje Lisbeth Salander en la película La chica del dragón tatuado
Investigador: Diana Milagros Urquiza Cabanillas
Año:
2021
Especialidad:
Comunicación Audiovisual
Estado:
Sustentada
Historias y entretenimiento para la construcción de una marca social: Caso ONG IT GETS BETTER PROJECT
Investigador: Brenda Chacaltana Toribio
Año:
2021
Especialidad:
Publicidad
Estado:
Sustentada
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac
Investigador: Blas De La Jara Plaza
Año:
2021
Especialidad:
Comunicación Audiovisual
Estado:
Sustentada
Relevancia semiótica de la dirección de arte en la representación del miedo a la paternidad en el cine de horror. El caso de las películas «Eraserhead» (1977) y «Little Otik» (2000)
Investigador: Gabriela Carrillo Garcia
Año:
2020
Especialidad:
Comunicación Audiovisual
Estado:
Sustentada
El tránsito de la sororidad del espacio online al offline a través de la comunicación entre mujeres feministas en el grupo de Facebook #LasRespondonas
Investigador: Illari Diez Montes
Año:
2020
Especialidad:
Comunicación para el Desarrollo
Estado:
Sustentada
Videodestamujer: la mujer que sostiene la cámara y configura la mirada. El video como herramienta performática, expresiva y discursiva en la obra de Elena Tejada-Herrera
Investigador: Andrea Alva Arenas
Año:
2020
Especialidad:
Comunicación Audiovisual
Estado:
Sustentada