Conoce los proyectos del curso Creación Fotográfica 2013-2
Creación Fotográfica es un curso electivo ofrecido por nuestra facultad, que busca que el alumno explore las posibilidades del medio fotográfico, los conceptos que cuestionan su paradigma como realidad y su relación con diversas tecnologías provenientes de la tradición o de las TIC. Este se abre el segundo semestre de cada año y tiene como único requisito haber aprobado el curso de Fotografía o Fotoperiodismo. Durante el semestre 2013-II los proyectos finales abarcaron diferentes ámbitos.
Las alumnas Daniela Mendiola y Nadia Grimaldo exploraron las posibilidades del soporte impreso para la reconstrucción de memorias y la invención de un súper héroe de historieta, respectivamente. Alrededor de la web se crearon también varios proyectos, como el de los alumnos Franco Rucabado, Carmen Montoya y Nadine Schlotter, quienes desarrollaron sitios web para la interacción del usuario con sus imágenes. Por su parte, Anaís Muro y el proyecto "Esta foto ya no es TUYA, es de TODOS" aprovechó la infraestructura de Facebook para tratar temas como la ilusión de la identidad online y la privacidad. Jimena Cornejo y Alonso Silva crearon instalaciones que requerían la participación activa de la audiencia, que terminaba siendo parte de la imagen resultante. Denys Parra, Marcel Millar y Marianne Trauten crearon obras destinadas al cine de inmersión, los teléfonos inteligentes y las tabletas, en ese orden. Finalmente, Gabriela Cuadros y Sergio Anchiraico trabajaron proyectos desde el acoso callejero y el selfie para denotar el tema de la vigilancia en la sociedad contemporánea.
A continuación, te presentamos un video en el que podrás conocer más sobre los proyectos, que fueron guiados y asesorados por el profesor Ángel Colunge y los jefes de práctica Diego Contreras y Carlos Zevallos: Conoce más noticias en nuestras redes sociales Twitter: @ComunicaPUCP Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCPDeja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
PubliPUCP gana décimo oro en los premios Effie College 2025
FCAC avanza en la implementación del Modelo Educativo PUCP con enfoque de género
Bienestar Comunica incorpora a Fiorella Yuncar