Día Mundial de la Radio
llegando al 95% de la población mundial. Además, se busca incitar a las principales redes y radios comunitarias del mundo a que promuevan el acceso a la información y a la libertad de expresión por medio de las ondas.
La UNESCO anima a todos los países a celebrar el Día Mundial de la Radio organizando actividades en colaboración con las emisoras regionales, nacionales e internacionales, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, los medios de comunicación y el público.
ZONA PUCP
Para Adrián Menéndez , promotor principal del proyecto: una universidad necesita un medio de comunicación, porque siempre tiene algo que decir a su público interno y luego a su país, esta es la labor de Zona PUCP, darle una voz a la Comunidad Universitaria en la sociedad peruana actual.
Esta iniciativa, nació como una actividad de aplicación para el examen final del curso Taller de Radio en el año 2001 dictado en nuestra Facultad. Adrián Menéndez, profesor del curso de Radio, nos comenta: en esa época, los alumnos de último año tenían que grabar programas en vivo por tres días y eran transmitidos en ondas de baja potencia en la emisora 87.5 de la FM peruana. En paralelo, los programas eran también transmitidos vía Internet, convirtiéndose así, en la primera radio universitaria por Internet del país.
Catorce años después de su creación, ZONA PUCP tiene otros objetivos a la vista. Ya no es sólo el proyecto de un curso, si no, busca enfocarse como un espacio de actividad donde alumnos y profesores de la Universidad, puedan participar, dando a conocer sus ideas y puntos de vista frente a diversos temas de interés. Ha contado con apoyo de la Dirección Académica de Responsabilidad Social y actualmente cuenta con el apoyo de la Maestría de Gerencia Social de la PUCP, logrando así la integración y mayor difusión entre la comunidad universitaria.
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Noticias relacionadas
[Acreditación internacional] Estudiantes participaron en activación por la acreditación durante Interespecialidades 2025
Ganadoras del concurso Jóvenes Talentos 2025 representarán al Perú en importante festival internacional
Luis Domínguez se une a la FCAC como Analista de la Oficina de Servicios Internos