Docentes participaron en la IX Bienal Iberoamericana de Comunicación
Las profesoras Susana Pastor y Rocio Trigoso viajaron a Santiago de Chile en agosto y participaraon de la IX Bienal Iberoamericana de Comunicación: “La imagen en las sociedades mediáticas latinoamericanas”. El evento fue organizado por la Red Académica Iberoamericana de Comunicación (RAIC) y el Instituto de la Comunicación e imagen de la Universidad de Chile (ICEI).
Susana Pastor, coordinadora de la Especialidad de Comunicación Audiovisual, nos comenta que en este evento académico se contó con ponencias de investigadores de países como Chile, Argentina, Colombia, Brasil y Perú. La profesora Rocio Trigoso formó parte de una mesa de discusión en torno a ¨La visualidad en los procesos de construcción de subjetividad". En esta, dio una explicación sobre un aspecto de la formación de la identidad peruana a través de la publicidad. Para ella, esta peruanidad está ligada –en forma cada vez más creciente– a aspectos emocionales que se evidencian como una experiencia estética en los mensajes publicitarios. De esta manera, se analiza el papel de la publicidad en la creación de sentido en torno a la asignación del rol de género femenino dentro del marco de la identidad peruana, a través de la lectura de la publicidad que concibió la campaña: “Peruanas, con ellas todo es posible”.
[caption id="attachment_5008" align="aligncenter" width="550"]
Profesora Rocio Trigoso durante su ponencia en la IX Bienal Iberoamerica de Comunicación[/caption]
Asimismo, Susana Pastor, coordinadora de la Especialidad de Comunicación Audiovisual, entregó material audiovisual, producido en nuestra facultad, a distinguidas personalidades académicas; tales como el reconocido sociólogo Michele Mattelart, docente de la Universidad de Santiago Chile, a quien se le hizó entrega del libro "País de Luz", edición que muestra el material que contiene el archivo fotográfico del proyecto TAFOS/PUCP; a Roman Gubert, reconocido escritor e historiador del cine español y catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, se le dio un paquete de producciones audiovisuales de los alumnos. Finalmente, el Centro de Documentación del Instituto de Comunicación de Imagen de Chile recibió un ejemplar del libro 180º gira mi cámara: Lo autobiográfico en el documental peruano de Mauricio Godoy, egresado y profesor de nuestra Facultad.
Twtitter: @ComunicaPUCP Facebook: ComunicaPUCP
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Noticias relacionadas
[Acreditación internacional] Estudiantes participaron en activación por la acreditación durante Interespecialidades 2025
Ganadoras del concurso Jóvenes Talentos 2025 representarán al Perú en importante festival internacional
Luis Domínguez se une a la FCAC como Analista de la Oficina de Servicios Internos