El Ojo que Capta: Fotografía Peruana Contemporánea

El sábado 30 de agosto, al mediodía, se inaugurará la muestra colectiva «El ojo que capta. Fotografía peruana contemporánea». En esta exposición participará el Archivo Fotográfico TAFOS / PUCP, de nuestra Facultad, con la exposición «TAFOS / PUCP. Archivo reactivado» que reúne tanto imágenes históricas de los Talleres de Fotografía Social (1986-1998) como fotografías realizadas en 2025 por estudiantes de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, en una nueva edición de los talleres.
El Ojo que capta comprende doce exposiciones individuales y la colectiva Las cámaras lúcidas, acompañadas por el ensayo de Fernando Castro Ramírez, quien propone un recorrido por las transiciones, paradigmas y persistencias de una generación que vivió el paso de la película al píxel.
Exponen grandes referentes de la fotografía peruana: Fernando Castro, Roberto Fantozzi, Anamaría Mc Carthy, Lorry Salcedo, Mariel Vidal, Roberto Huarcaya, Herman Schwarz, Miguel Coquis, Jaime Razúri, Juan Carlos Belón, Thomas Müller, TAFOS / PUCP, Vera Lentz.
La exposición se presentará en la Casa Fugaz y la pueden visitar de martes a domingo hasta el 9 de noviembre de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. (Jr. Constitución 250. Callao Monumental). ¡Les esperamos!
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.