Egresados, Noticias, Novedades
15 de setiembre de 2014
Fátima Lock sustentó su tesis titulada "La adaptación del lenguaje gráfico del manga Hana Yori Dango al lenguaje audiovisual del drama coreano Boys Over Flowers"
Gabriel Calderón (asesor), Margarita Ramírez, Fátima Lock y Victor Casallo
Foto: Archivo Fotográfico PUCP
4. Una anécdota durante el proceso de tesis
Cuando estaba analizando las onomatopeyas del manga me di cuenta que varias escenas no estaban representadas en su idioma original (japonés), sino en chino y coreano, las cuales venían a ser onomatopeyas traducidas posteriormente, pero siguiendo la misma lógica que la original. Esto me dificulto un poco el poder ir avanzando el análisis porque no solo tuve que buscar a una persona que hable japonés, sino otra que hable chino y coreano. Además, estas personas no podían ser cualquiera sino que debían tener como lengua materna dichos idiomas, dado que las onomatopeyas japonesas, chinas y coreanas son representaciones de sonidos de un determinado contexto y cultura por lo que no existe una traducción al español.
Por ello, estuve buscando por semanas e incluso fui a la embajada de Corea del Sur a pedir ayuda. Felizmente encontré a estas maravillosas personas (Reina Akada, Harumi Kochi, Ana Itoh, Ricardo Martínez, Asami Takeyama, Nadia Gálvez, Yang Xinping y Jasmine Park) quienes me apoyaron y ayudaron en la traducción de cada una de las onomatopeyas de la investigación.
5. ¿Qué sientes ahora que la terminaste?
Muchas emociones, felicidad, agradecimiento y satisfacción. Es mucho más que una tarea cumplida, sino un logro en mi formación profesional y el cierre de una maravillosa etapa de mi vida “pregrado”.
Conoce más noticias en nuestras redes sociales
Twitter: @ComunicaPUCP
Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCP
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.
Noticias relacionadas
[Acreditación internacional] Estudiantes participaron en activación por la acreditación durante Interespecialidades 2025
Ganadoras del concurso Jóvenes Talentos 2025 representarán al Perú en importante festival internacional
Luis Domínguez se une a la FCAC como Analista de la Oficina de Servicios Internos