Se realizó panel sobre el rol de la comunicación durante El Niño costero 2017
![](https://facultad.pucp.edu.pe/comunicaciones/wp-content/uploads/2017/10/charla-desarrollo-nino-costero650.png)
El pasado lunes 16 de octubre, la Especialidad de Comunicación para el Desarrollo organizó el panel cuyo eje temático fue la participación comunitaria y el rol de la comunicación en la asistencia de poblaciones afectadas por el fenómeno de El Niño costero 2017. En el evento participaron instituciones como Unicef, OCHA y PNUD, que apoyaron a los gobiernos locales y regionales, incluso al Poder Ejecutivo, en las labores de ayuda frente al fenómeno de El Niño.
El evento inició con una introducción al enfoque de comunicación con comunidades y sobre cómo lograr el involucramiento de las mismas. Ana María Rebaza, asesora nacional en respuesta a desastres OCHA, y Camilo Vega, de Manejo de Información OCHA, estuvieron a cargo de esta parte.
Luego se dio la participación de los representantes de las diversas instituciones invitadas:
OIM – Importancia de una estrategia de comunicación con comunidades en la gestión, y organización de albergues y campamentos de desplazados por situación de emergencia. A cargo de Richard Arana – Especialista en gestión de albergues (CCCM)
UNICEF – El rol clave del diálogo y la participación comunitaria para afrontar escenarios de emergencia. El caso de Piura, a cargo de Carlos Calderón – Oficial de Emergencia de UNICEF
PNUD – Experiencia: reconocimiento de los ciudadanos a partir de la imagen en el contexto de la emergencia. A cargo de Laura Correa – Especialista en comunicaciones en gestión del riesgo de desastres
Puede ver más fotos en el álbum en Facebook
Conoce más noticias en nuestras redes sociales
Facebook: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación – PUCP
Twitter: @ComunicaPUCP
Instagram: ComunicaPUCP
Deja un Comentario:
Nota: Los comentarios pasan por un proceso de moderación que toma hasta 48 horas en días útiles. Son bienvenidos todos los comentarios siempre y cuando mantengan el respeto hacia los demás. No serán aprobados los comentarios difamatorios, con insultos o palabras altisonantes, con enlaces publicitarios o a páginas que no aporten al tema, así como los comentarios que hablen de otros temas.