Todos los programas

Curso de Capacitación en Investigación con IA: Estrategias para Generar un Análisis Eficaz

  • Inicio: 19 de mayo de 2025
  • Duración: 24 horas
  • Horario: lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Lugar: Zoom
  • Inversión: S/1,100

Este curso está diseñado para capacitar a profesionales y estudiantes en el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de investigación y análisis. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a aplicar técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural (NLP), automatizar la codificación de datos cualitativos y diseñar prompts eficaces para mejorar la interacción con modelos de IA. Además, se explorarán los principios éticos y metodológicos que garantizan la transparencia y rigurosidad en la investigación asistida por IA, brindando una comprensión crítica sobre sus aplicaciones y limitaciones.

Con un modelo de aprendizaje dinámico que combina teoría y práctica mediante la metodología flipped learning, el curso ofrece estudios de caso, ejercicios interactivos y proyectos aplicados para optimizar la toma de decisiones basada en datos. Esta formación es ideal para quienes buscan potenciar sus habilidades analíticas y mejorar su desempeño en sectores como la gestión, ciencias sociales, psicología y comunicación. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación de la PUCP, agregando valor a su perfil profesional y permitiéndoles integrar la IA en sus procesos de investigación con mayor precisión y eficiencia.

Dirigido a

  • Profesionales y académicos que busquen potenciar su capacidad analítica mediante el uso de inteligencia artificial en el contexto de la investigación aplicada.
  • Aquellos que requieran integrar técnicas avanzadas de IA en sus metodologías de trabajo, optimizando el procesamiento y análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
  • Quienes deseen desarrollar una comprensión profunda sobre el diseño de estrategias de investigación asistidas por IA, asegurando un enfoque ético y riguroso en la generación y comunicación de conocimiento.

¿Qué lograré con este curso?

  • Utilizar la IA como asistente para la elaboración de sintaxis pertinentes para el análisis cuantitativo.
  • Aplicar técnicas de procesamiento de lenguaje natural (PLN) para análisis de grandes volúmenes de texto, con énfasis en el análisis temático y de sentimientos.
  • Automatizar el análisis cualitativo mediante la codificación y categorización de datos asistida por IA.
  • Evaluar las implicaciones éticas del uso de la IA en proyectos de investigación, con énfasis en la rigurosidad del proceso y la transparencia de los resultados.
  • Diseñar un proyecto de investigación asistido por IA usando herramientas de prompt engineering.
  • Exponer resultados de investigación con IA de manera clara y efectiva, promoviendo la discusión sobre desafíos y aprendizajes.

Contenidos

  1. Fundamentos de la Inteligencia Artificial en la Investigación.
  2. Ética y responsabilidad en la IA aplicada a la investigación.
  3. Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y Análisis de Datos.
  4. Automatización de Procesos de Análisis y Toma de Decisiones.
  5. Diseño y presentación de proyectos asistidos por IA.

S/ 1100

Descuentos especiales:
Hasta el 30 de abril
10 % de descuento por pago al contado: S/ 935

Descuentos regulares:
10% de descuento para Comunidad PUCP: S/990

Para quienes hayan aprobado cada curso con una nota mínima de 11 y cumplan con una asistencia mínima del 50%.

Contacto

  • educacion.continua@pucp.edu.pe
  • +51 17483555

Solicita más información

Autorizo a la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú a enviarme información sobre su oferta académica, entre otros servicios y actividades que ofrece.