Con el objetivo de fortalecer el enfoque global de la carrera, la Facultad de Gestión y Alta Dirección realizó una charla informativa dirigida a sus estudiantes sobre las diversas oportunidades de internacionalización disponibles, así como los lineamientos recientemente aprobados para acceder a apoyo económico en experiencias de corta duración.

Durante la presentación, el profesor Jorge Mendoza —coordinador de Internacionalización de la FGAD— destacó la existencia de dos grandes tipos de actividades internacionales: curriculares, como cursos en inglés, intercambios y programas de doble grado en proceso de implementación; y extracurriculares, como concursos, foros, conferencias, pasantías y proyectos en el extranjero. Se enfatizó que cada estudiante puede construir su propio camino internacional, alineado con sus intereses y objetivos profesionales.

Uno de los anuncios clave fue la implementación de un fondo institucional que permite brindar apoyo económico parcial a estudiantes seleccionados. Este apoyo está orientado a cubrir parcialmente costos de viaje y de inscripción relacionados con actividades internacionales de corta duración (máximo 15 días). Mendoza aclaró que estos fondos no son totales, sino complementarios, y que el objetivo es permitir que más estudiantes puedan concretar planes formativos en contextos globales.

Para acceder a este apoyo, los estudiantes deberán cumplir ciertos requisitos, entre ellos: estar matriculados regularmente, tener al menos 50 de CraEst, presentar una carpeta con evidencias del evento y del proceso de selección, una carta de recomendación docente, y cumplir con los plazos de evaluación propuestos por la facultad. Se hizo hincapié en que este proceso requiere planificación anticipada y disciplina, ya que no se pueden atender solicitudes urgentes o fuera de plazo.

Asimismo, se recomendó a los estudiantes acercarse a los docentes con quienes tengan confianza para conversar sobre sus intereses internacionales. Varios profesores de la FGAD ya están vinculados a proyectos globales y pueden orientar a los alumnos en la búsqueda de oportunidades alineadas con sus trayectorias académicas y profesionales.

En suma, esta iniciativa refuerza el compromiso de la FGAD con la formación de gestores con una perspectiva internacional, ofreciendo no solo herramientas informativas, sino también soporte concreto para quienes se animen a dar el salto hacia experiencias globales.