
Head of Agile Transformation en Canvia. Coordinadora General de la línea de estudios en innovación, agilidad y gestión de la tecnología de la Facultad de Gestión de la PUCP.
El aumento de la conciencia sobre la importancia del diseño centrado en el usuario ha impulsado la demanda de profesionales especializados en esta área. Este enfoque permite crear productos y servicios que realmente satisfacen las necesidades y expectativas de los usuarios, generando experiencias más gratificantes y, en última instancia, impulsando el éxito económico para las empresas.
De esta forma, el Programa de Especialización en Diseño de Experiencias de Usuario se erige como una pieza fundamental en la formación de profesionales altamente calificados y preparados para abordar los retos del diseño en el siglo XX
Asimismo, el programa cuenta con una modalidad semipresencial, ya que optimiza el aprendizaje de los participantes al combinar interacciones presenciales significativas con el uso estratégico de recursos digitales y tecnológicos. Ello, asegura que los participantes adquieran tanto conocimientos teóricos profundos como habilidades prácticas relevantes, preparándolos de manera integral para liderar en el campo del diseño centrado en el usuario en la era digital.
Dirigido a:
Cada uno de nuestros cursos representa una etapa del proceso de Diseño Centrado en las Personas, desde la comprensión del problema hasta el diseño del modelo de negocio, de la solución y su escalamiento.
Propondremos un desafío real a todos los participantes y además tendrán la oportunidad de conocer como es que los equipos de desarrollo generan prototipos para alcanzar la solución que encaje mejor con el mercado.
Lunes y miércoles de 07:00 p.m. a 10:00 p.m.
S/3,400
Descuentos especiales:
Hasta el 18 de agosto
Descuentos regulares:
Se aceptan cuotas sin intereses con BBVA y Diners Club
Nota: Financiamiento: el presente programa no aplica a solicitud de financiamiento con letras.
Para quienes hayan aprobado cada curso con una nota mínima de 11 y cumplan con una asistencia mínima de 70% de asistencia a las sesiones de clase.
Al culminar el programa recibirás una certificación avalada por las siguientes unidades académicas de la PUCP: