El próximo 30 de mayo, un grupo de doce estudiantes de Gestión viajarán junto a la profesora Paloma Martínez – Hague a Alemania, gracias a la beca del Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD), que les permitirá visitar el Karlsruher Institut für Technologie (KIT), la Universität Augsburg y la Ludwig-Maximilians-Universität München.

El principal objetivo del programa de la DAAD es que los estudiantes puedan conocer las universidades e instituciones de educación superior más representativas en Alemania en compañía de un profesor. La invitación llegó a la comunidad de estudiantes PUCP en octubre del 2023 y este grupo de alumnos de Gestión no dudó en postular.

Nuestros estudiantes ganaron esta beca luego de presentar una propuesta en la que destacaron el valor de la universidad y su perfil como gestores y, además, evidenciaron su interés por aprender de instituciones líderes en innovación y emprendimiento en Alemania, así como conocer más de su cultura. “La proactividad fue fundamental para lograr las ocho cartas de invitación de instituciones alemanas que recibimos, de las cuales aceptamos solo tres por una cuestión de tiempo”, explica la docente Martínez-Hague.

Varios de los estudiantes participantes se encontraban en el curso de “Comportamiento Organizacional” o ya lo habían llevado, por lo que conocían a la profesora Martínez – Hague. Un día, dos de ellos se acercaron en clase a pedirme que sea quien los acompañe”, recuerda la docente, quien aceptó con rapidez.

Con el propósito de saber más del programa, el equipo se reunió con Marieke Dorhmann, la representante de la DAAD en la PUCP. Además, gestionaron reuniones con la Dirección Académica de Relaciones Institucionales (DARI), que les recomendó una serie de universidades con las que la PUCP tiene convenios.

Uno de los principales desafíos como grupo que enfrentaron fue la organización. Al ser inicialmente 15 estudiantes, la profesora les sugirió dividirse en tres grupos, en los que cada uno contaba con un coordinador para fortalecer su comunicación entre ellos, cargo que asumieron Daniela Munares, Valeria Cuzcano y Diego Jauregui.

Por temas laborales y personales, el equipo disminuyó a doce integrantes, pero el compromiso con su postulación aumentó, pues los estudiantes procuraron asistir a todas las reuniones y cumplir con las tareas asignadas. “Desde un inicio sabíamos que nos presentábamos para ganar, esa siempre fue nuestra meta”, afirma Daniela.

Para la visita del grupo en junio, las instituciones se comprometieron a organizar recorridos a sus bibliotecas, laboratorios, así como presentarles proyectos relacionados al management e innovación. “Nos enfocamos mucho en todas las ponencias y actividades a las que podíamos acceder para enriquecernos como gestores”, expresa Diego.

“También preparado unas diapositivas de presentación de la PUCP y de la Facultad de Gestión que compartiremos en cada universidad”, agrega Valeria. Al equipo también se le brindó la oportunidad de contar con un stand en el que darán a conocer la cultura peruana en dos de los centros que visitarán.

El grupo de alumnos que viajará a Alemania está integrado por Gabriela Rojas, Cristofher Palomares, Ana Buendia, Daniela Moscoso, Maria Jose Silverio, Belén Cárdenas, Victoria Mogollón, Xiomara Saavedra, Valeria Curimaya, Diego Jauregui, Daniela Munares y Valeria Cuzcano.

La Facultad felicita la dedicación del equipo ganador, que visitarán las ciudades de Frankfurt, Karlsruhe, Ausburg y Munich. Estamos seguros de que será una experiencia fundamental en su formación profesional, llena de intercambio y aprendizaje.  

Aunque la beca cubre los pasajes y el grupo recibe una subvención para su alimentación, todavía hay algunos gastos de transporte que se les dificulta cubrir. Por ello, el equipo ha organizado una rifa pro fondos en la que sortearán tres premios. Se puede participar hasta el 24 de mayo mediante este enlace.